Recuperación económica será lenta y dispar, según economista

Oct 31, 2020 | Economía

Para Santiago Peña, exministro de Hacienda, la recuperación económica en el país será lenta y dispar. El economista manifestó que recomponer el déficit fiscal es la principal preocupación, pues el déficit del presupuesto para el próximo año asciende a 4% del producto interno bruto (PIB), es decir, cerca de 1.600 millones de dólares.

Santiago Peña, economista y exministro de Hacienda. Foto: Agencia IP.
Santiago Peña, economista y exministro de Hacienda. Foto: Agencia IP.

Calificó como una “tremenda irresponsabilidad” por parte del Ejecutivo y el Legislativo, el hecho de que el Gobierno insista en seguir comprometiendo las finanzas del país, en lo que queda de este periodo fiscal. 

Todos esperamos que haya una determinación política y una defensa técnica de una institución tan importante como el Ministerio de Hacienda, de recomponer el déficit fiscal y cumplir con lo que establece la ley de responsabilidad fiscal, que ha sido muy importante para la República del Paraguay”, sostuvo.

Santiago Peña indicó que la recuperación económica del Paraguay pasará por tres ejes principales: la implementación de medidas microeconómicas lideradas por el Ministerio de Hacienda en coordinación con el equipo económico; la recomposición del déficit fiscal y la reforma estructural del Estado.

Le quedan un poco menos de 3 años y creo que van a tener el acompañamiento del Parlamento para hacer bien las cosas para que el país tenga nuevamente la oportunidad, en una nueva crisis, de poder implementar un plan de emergencia como se realizó este año”, refirió.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...