Reforma tributaria impactará en tres sectores económicos

Dic 30, 2019 | Economía

En la ley vigente, la empresa paga 10% por las rentas y al distribuir las utilidades, el dueño o accionista paga un 5% nada más, pero del IRACIS, no así del IRAGRO, que es del sector agrícola y pecuario. Sin embargo, los que trabajan en el sector industrial, comercial y de servicios tienen que pagar el 5% al distribuir las utili­dades, lo que el sector agrí­cola y pecuario no lo hace actualmente.

El rubro del agro será uno de los mas afectados. Foto: UGP
El rubro del agro será uno de los mas afectados. Foto: UGP

Del 50% de las acciones o utilidades que reciba la persona debe abonar el 10% (en términos nominales del 100% de las acciones es el 5%). Entonces, con el régi­men vigente existe una carga total del 20% (10% a las rentas, 5% al distri­buir utilidades (ambas por IRACIS) y 5% por utilidades recibidas que es en con­cepto de IRP).

Con la reforma se pagará una carga total de 18% (10% del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) y 8% por el Impuesto a los Dividendos y Utilidades (IDU)), es decir, la carga tributaria es menor, pero aquí sí ya pagan los del sec­tor agrícola y pecuario, los agroexportadores y los accionistas de empresas que podrán deducir gas­tos en el IRP, pero la apli­cación del IDU es directo, sin deducir absolutamente nada.

Artículos Relacionados

Sistema financiero sólido respalda el crecimiento económico 

Sistema financiero sólido respalda el crecimiento económico 

El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó su Informe de Política Monetaria (IPoM) donde se vio reflejada la solidez de la economía nacional durante el año 2025, lo que respaldó el crecimiento. En dicho informe, el BCP analizó aquellas medidas que adoptaron desde la...