Restaurantes piden subsidio por ser los últimos en reactivarse

Abr 27, 2020 | Economía

Si bien la flexibilización de la cuarentena ya inicia este el 4 de mayo, los comercios, restaurantes, bares y otros negocios que requieren presencia física de clientes serán los últimos en reactivarse, ya que estos deberán seguir en cuarentena hasta que lleguen las fases 3 y 4, recién en la segunda mitad del año, de acuerdo al plan de la “cuarentena inteligente” estructurada por el Gobierno.

El sector gastronómico es uno de los más golpeados por la pandemia del coronavirus. Foto: Senatur
El sector gastronómico es uno de los más golpeados por la pandemia del coronavirus. Foto: Senatur

Ante esta situación, desde este sector advierten que será imposible seguir aguantando más tiempo sin ingresos, ya que la ayuda del Gobierno es insuficiente. Desde la Asociación de Restaurantes del Paraguay afirmaron que no podrán aguantar hasta que llegue la fase 4. 

Indicaron que la única salida sería un subsidio directo, ya que tampoco podrán garantizar el pago de créditos blandos. Explicaron que no solo se trata de mantener los empleos, sino que también el empresariado debe sostenerse y sobrevivir.

La Asociación desmintió que los locales gastronómicos están vendiendo bien a través del servicio de delivery, ya que en su mayoría apenas llegan al 3% de su ingreso acostumbrado. De continuar con esta situación, muchos deberán cerrar sus puertas o proceder a la suspensión de los contratos de sus empleados.

Artículos Relacionados

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

Recientemente, la calificadora FIX, afiliada de Fitch Ratings, anunció la suba de la Calificación Nacional de Largo Plazo de ueno bank a AA-py, desde A+py, con una Tendencia Estable. De acuerdo a lo comunicado, la mejora en la calificación se sustenta en el...

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

El presidente Santiago Peña anunció a través de sus redes sociales la reducción del precio de los combustibles en todas las estaciones de servicios de la petrolera estatal. Según informó el mandatario, la baja es de 250 guaraníes por litro y comienza a regir a partir...