Presentan medidas para asistir al sector productivo por la sequía

Ene 5, 2022 | Economía

El Gobierno de Mario Abdo Benítez presentó este miércoles en conferencia de prensa las medidas de contingencia para productores y ganaderos afectados por la sequía.

Presentan medidas para asistir a sector productivo por la sequía
Presentan medidas para asistir a sector productivo por la sequía. Foto: IP

El anuncio fue hecho por el presidente, tras una reunión que mantuvo con el Equipo Económico Nacional que mantuvo en el Palacio de Gobierno.

Según informaron, las medidas, que contemplan cuatro ejes, se ponen en marcha desde este miércoles. La idea es generar alivio, previsibilidad y preparación de cara a la afectación que podría darse en el futuro.

A pesar de las dificultades, el jefe de Estado manifestó que Paraguay viene con una recuperación importante y acentuada en su economía.

“Según Cepal, Paraguay tiene una expectativa de crecimiento del 4 por ciento para el 2022, es la segunda expectativa de crecimiento más importante en Sudamérica. El Banco Central del Paraguay también tiene números similares pero debemos entender que hay algunos riesgos”, resaltó.

El plan del Gobierno abarca los siguientes ejes: 

El primero es la asistencia a unos 21 mil pequeños productores a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería y las binacionales Itaipú y Yacyretá. Se trata de la dotación de combustible e insumos agrícolas para facilitar la resiembra de los cultivos.

El segundo eje es la flexibilización impositiva para el sector por medio de la Subsecretaría de Estado de Tributación, que habla de la postergación a junio del vencimiento del anticipo a la Renta Empresarial.

El otro componente es la refinanciación de las deudas para el sector productivo. La vigencia será hasta el 30 de septiembre del 2022.

El cuarto eje contiene una serie de herramientas crediticias a través de la banca pública para refinanciar las deudas como el Banco Nacional de Fomento, que podrá a disposición del sector una línea de crédito de 70 millones de dólares.

Además la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) tendrá otros 100 millones de dólares para el mismo fin, en plazos de hasta 7 años y posibilidad de un periodo de gracia de hasta un año.

Igualmente, el Crédito Agrícola de Habilitación se sumará a la iniciativa. “Vamos a darle la posibilidad al sector productivo que se vio afectado por la sequía de refinanciar a 24 meses sin que eso afecte su calificación crediticia del CAH”, subrayó el jefe de Estado.

Por último, Mario Abdo informó que continuarán dándole seguimiento a la situación climática, por lo que no descartó que se implementen otras medidas de contingencia.

 

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...