Sector textil es uno de los más afectados por la cuarentena

Mar 26, 2020 | Economía

Explicaron que muchos de los socios están dentro de los centros comerciales que fueron los primeros cerrados, y que por ende, sus ingresos bajaron a cero. Señalaron que la fabricación de tapabocas y otros insumos, no cubre la necesidad del sector textil para mantener empleos.  

Unos 200.000 trabajadores del sector textil serían afectados- Foto: MTESS
Unos 200.000 trabajadores del sector textil serían afectados- Foto: MTESS

La cantidad de personas afectadas por esta situación es alarmante, ya que se cuenta con alrededor de 200.000 personas que colaboran para el sector, además de trabajadores tercerizados, como costureras que trabajan desde sus domicilios, y también los proveedores.  

Indicaron que pese a las propuestas que hace el gobierno, es prácticamente imposible sostener los empleos sin que haya producción.  

Solicitaron medidas que permitan no solamente postergar las deudas, sino en cierta medida bajar los costos, ya que el 50% de los costos de producción de esta industria es la mano de obra.

CONFECCIONES PARA EL MINISTERIO DE SALUD 

El Centro Textil del SNPP que ya está trabajando en la producción de tapabocas, ahora suman la confección de sábanas hospitalarias y kits para médicos que contiene chomba, pantalón, gorro y botas, prendas fundamentales para la labor de los trabajadores de la salud y para la ciudadanía. 

Son un total de 15 las instructoras que llevan adelante 2 talleres de costura del Centro Textil de la entidad capacitadora destinados a la elaboración de los insumos. La producción supera las 1.500 prendas por día, que consiste en 1000 a 1500 tapabocas, 50 sábanas y 50 kits para médicos, que son entregadas al Ministerio de Salud.

Artículos Relacionados

Foro UE-Paraguay buscará impulsar inversiones europeas en el país

Foro UE-Paraguay buscará impulsar inversiones europeas en el país

Asunción se prepara para albergar el Foro de Inversiones Unión Europea-Paraguay 2025, los días martes 24 y miércoles 25 de junio, buscando destacar las oportunidades y facilitar la llegada de capital y financiación europea en áreas de energías renovables e hidrógeno...