Hora:

Senatur destaca mejoría en la ocupación hotelera tras la pandemia

May 27, 2023

Desde la Secretaría Nacional de Turismo, destacan la mejoría de la ocupación hotelera en el Paraguay, durante el primer trimestre del año, tras la pandemia del Covid-19.

De acuerdo al informe de la Secretaría Nacional de Turismo, en el primer trimestre del 2023 la ocupación general fue del 68,3%, en ese sentido, la ocupación de los establecimientos hoteleros, como los aparthoteles, resort, etc., fue del 64,4% y la de los establecimientos extra hoteleros, compuestos por las posadas turísticas, los de turismo rural, entre otros, ascendió al 75,2%.

El informe confirma mejoría del sector en este último trimestre del año. Foto: Gentileza.

Dichos números demuestran un crecimiento sostenido de la ocupación en los últimos siete trimestres, contados desde el 2021.

Siendo el más importante el de este año, donde se registró un 36,1% más de ocupación general que en el mismo periodo del 2022, lo que muestra una mejoría superlativa, respecto al espacio de tiempo mencionado.

Es importante destacar que, comparando las mediciones de la ocupación general del primer trimestre del 2023 con el cuarto trimestre del año pasado, se puede observar un incremento del 2,6% en los niveles de ocupación.

Por otra parte, en cuanto al país de residencia de los huéspedes, mayoritariamente son de Paraguay (35,5%), seguido de Argentina (24,3%), Brasil (24%), Alemania (7,5%), España (1,6%) y de otros países 7,2%.

 

 

 

Artículos Relacionados

Paraguay hace historia en los Juegos Sudamericanos Escolares

Paraguay hace historia en los Juegos Sudamericanos Escolares

Del 5 al 8 de diciembre, jóvenes atletas paraguayos participaron en los Juegos Sudamericanos Escolares en Santiago de Chile, marcando un hito sin precedentes en la historia deportiva del país al conseguir medallas en cada una de las disciplinas en las que compitieron....

«Ñaguahẽ Porã»: promueven el manejo responsable en Concepción

«Ñaguahẽ Porã»: promueven el manejo responsable en Concepción

Atendiendo a que Concepción es uno de los departamentos del país con mayor número de accidentes de tránsito, fue lanzada una nueva campaña de seguridad vial denominada “Ñaguahẽ Porã”, que significa en español “Lleguemos bien”. El concepto busca transmitir el deseo de...