SET acompaña reapertura de fronteras y apuntará a formalización del sector

Sep 22, 2020 | Economía

Este sábado 26 de septiembre se procederá a la reapertura del Puente Internacional de la Amistad con el objetivo de reactivar la economía de frontera que fue visiblemente golpeado por la pandemia.

Viceministro de la SET, Oscar Orué.
Viceministro de la SET, Oscar Orué | Foto: Agencia IP

En ese sentido, el viceministro de Tributación, Oscar Orué, señaló que serán aplicadas reducciones de impuestos a productos con alta demanda como celulares, toda la mercadería relacionada a la electrónica y tecnología, así como bebidas alcohólicas como whiskey y vino, lo que aprovecharán desde el sector tributario para tener una mayor presencia e impulsar la formalización de los comerciantes fronterizos. 

“Vamos a establecer los controles necesarios para que se formalice gran parte del sector, que lastimosamente está en una situación precaria desde el punto de vista tributario”, explicó Orué.

Además, indicó que la mayoría de los comerciantes informales evitan la inscripción tributaria debido a que piensan que es un sistema complicado, sin embargo, el viceministro detalló que se trata de un trabajo de formalización flexible y fácil como para que desde el emprendedor que empieza, hasta los grandes comercios, puedan formalizarse. 

Por otro lado, respecto recaudación tributaria Oscar Orué señaló que, pese a la pandemia, desde el mes de junio se observa una recuperación pero este mes de septiembre ya muestra números positivos en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

“El mes de septiembre estamos teniendo una recaudación importante a consecuencia del pago del IDU, un impuesto nuevo con la ley de 6.380 que es el Impuesto a los Dividendos y Utilidades que establece que los residentes pueden pagar la distribución de utilidades tanto del ejercicio 2019 como de ganancias acumuladas de otros ejercicios”, refirió el viceministro de la SET.

Agregó que, a la fecha, este mes de septiembre alcanza la recaudación de Gs. 1.6 billones, todavía faltando dos vencimientos, cuando el año pasado el mes cerró con Gs. 1.5 billones de recaudación.

Finalmente, en cuanto a la recaudación del IVA, el viceministro de la SET, Oscar Orué, manifestó que este mes se observó una disminución debido al aumento de casos de Covid-19, y estiman que cerrarán este ejercicio fiscal con un -5%, con relación al 2019.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...