Culminó quinto pago de subsidio de IPS y aguardan aprobación del sexto

Oct 13, 2020 | Economía

El gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, detalló que el quinto pago de subsidios alcanzó unas 30.248 acreditaciones. Precisó que en el primer pago de subsidio se acreditó a 106.196 personas y en el sexto pago se cubriría a cerca de 20.000 lo que muestra una reactivación de la economía. 

Fachada del IPS Central.
47% del fondo de emergencias transferido al IPS fue ejecutado hasta la fecha | Foto: Agencia IP

“Entre el primer y quinto pago hay una disminución significativa de las suspensiones de contrato, lo cual implica una reactivación económica laboral en general”, manifestó Halley, asegurando que la dirección se encuentra a la espera de la aprobación oficial del sexto desembolso que prevén sería esta semana.

Al mismo tiempo, Halley comentó que existe una propuesta del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) para que el IPS asuma un pago en concepto de aguinaldo para quienes están suspendidos en sus contratos, pero explicó que esto debe analizarse bajo la legislación de IPS, e implicaría una modificación en la Ley de Emergencia Sanitaria, en la que actualmente no está prevista una bonificación extra. 

“Es nuestro deber pagar compensaciones y subsidios, si por ahí se puede pagar esa compensación adicional (aguinaldo) con previa autorización legislativa, asumiremos la gestión para beneficio de los trabajadores”, concluyó.

El IPS también cubre los pagos de subsidio por aislamiento preventivo, con 14.210 acreditaciones hasta el momento, vulnerabilidad por pertenecer a grupos de riesgo con 935, y reposo por Covid-19 positivo a 918 personas.

De esta manera, entre mayo y octubre se desembolsaron 381.083 acreditaciones por el valor de US$ 47 millones, de los US$ 100 que fueron entregados en el marco de la ley de emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...