“Tu aguinaldo, tu derecho”: Ministerio de Trabajo lanza campaña

Dic 2, 2023 | Economía, Noticia Fija

“Tu aguinaldo, tu derecho” se denomina la campaña del Ministerio de Trabajo, que busca generar conciencia sobre la importancia de que los trabajos conozcan y exijan el cumplimiento de su derecho.

Llegó diciembre y con él ¡el aguinaldo! Desde el Ministerio de Trabajo lanzaron una campaña denominada “Tu aguinaldo, tu derecho” a fin de concienciar a los trabajadores la importancia de que conozcan y exijan el cumplimiento de su derecho en lo que respecta a esta remuneración.

“Tu aguinaldo, tu derecho”: Ministerio de Trabajo lanza campaña. Foto: Gentileza

Desde la institución señalaron que el pago es de carácter obligatorio para los empleadores, conforme lo establece el Artículo 243 del Código Laboral.

La campaña abarca la difusión de mensajes útiles relacionados con el aguinaldo, que se debe abonar antes del 31 de diciembre.

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

El monto se calcula sumando los ingresos del trabajador o trabajadora durante el año en concepto de salarios, horas extras, comisiones u otros, divididos por 12 meses.

Se excluyen del cálculo del aguinaldo la bonificación familiar y el permiso por maternidad. Para el cálculo, está disponible la Calculadora de Aguinaldos en la página web del Ministerio de Trabajo. Según el Art. 245 del Código Laboral, el aguinaldo es inembargable, es decir, no se puede descontar bajo ningún concepto.

En caso de que la empresa incumpla la obligación del pago, la persona afectada puede hacer su denuncia desde el 2 de enero del 2024, en forma presencial en la sede del Ministerio de Trabajo, sobre Luis Alberto de Herrera esquina Paraguarí.

Igualmente, la denuncia se podrá realizar en las oficinas regionales del interior del país o llamando a la central telefónica (021) 729 0100.

Denuncias 2022

El Ministerio de Trabajo recibió el año pasado 147 denuncias contra 81 empresas por la falta de pago del aguinaldo, de las cuales 35 se pusieron al día; 22 empresas fueron fiscalizadas, luego de que sus representantes no comparecieran.

Mientras que el resto de las denuncias hubo desentendimiento. La gestión ministerial hizo posible la remuneración de 65,2 millones de guaraníes a favor de los trabajadores afectados.

Artículos Relacionados

Teletón 2025: el país se vuelve a unir a la maratón solidaria

Teletón 2025: el país se vuelve a unir a la maratón solidaria

Este viernes 7 de noviembre arranca la maratón solidaria más grande del país, que unirá nuevamente cada punto del Paraguay por una noble causa en beneficio de miles de familias paraguayas. A partir de las 21:00 arranca Teletón 2025 en el Centro de Convenciones...

Santiago Peña promulgó ley antimafia de pagarés

Santiago Peña promulgó ley antimafia de pagarés

A través de sus redes sociales, el presidente de la República, Santiago Peña, anunció que promulgó la Ley N° 7.564, conocida como la ley “antimafia de pagarés”. De acuerdo a lo informado por la Presidencia, la normativa establece límites y procedimientos claros para...

Mafia de los pagarés: abogado denuncia que recibió amenazas

Mafia de los pagarés: abogado denuncia que recibió amenazas

El conocido esquema de estafas denominado “mafia de los pagarés” sigue afectando a miles de paraguayos que han sufrido en embargo de sus salarios y aún no han podido destrabar sus causas. En ese sentido, en las últimas horas trascendió una noticia, donde el abogado...