UGP solicita al Gobierno menos burocracia y agilización de créditos

Jul 6, 2020 | Economía

Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) piden al Gobierno dinamizar los créditos y desburocratizar y simplificación de procesos y trámites para lograr la reactivación económica. Además de seguridad jurídica, tranquilidad para trabajar y previsibilidad.

Héctor Cristaldo, titular de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Foto: UGP
Héctor Cristaldo, titular de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Foto: UGP

El presidente del gremio, Héctor Cristaldo, insistió en que el Gobierno debe generar confianza y garantizar seguridad jurídica para continuar con el trabajo, pues el ritmo de la economía marcará el sector privado. 

Cristaldo indicó que en setiembre arranca una nueva campaña agrícola y aguardan que las condiciones mejoren para la nueva cosecha, pues el sector venía recuperándose a un ritmo interesante de un mal año, pero con la pandemia se complicó el proceso. “El campo es uno de los motores principales de la economía”, recordó.

Añadió que desde el punto de vista productivo, este año es mucho mejor que el anterior; si se analiza desde el punto de vista económico, este año “es un poco mejor, porque los precios ayudaron”, pero lo que se agrega este año es la incertidumbre post cosecha, que genera la crisis sanitaria, reconoció.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...