8M: ¿Por qué lo recordamos?

Mar 8, 2021 | Mundo

Entre los siglos XIX y XX empezaron a gestarse las primeras manifestaciones de mujeres, para exigir igualdad de derechos frente a los hombres. El Día Internacional de la Mujer se remonta a una lucha de las sufragistas de los primeros movimientos feministas, que reclamaban igualdad económica, laboral y social entre hombres y mujeres.

Foto de referencia.
Foto de referencia.

Luego de la revolución industrial, las mujeres también tuvieron las agallas para levantar su voz ante la explotación que vivían. Eran mediados del siglo XIX y las mujeres no podían votar, no controlaban sus propias cuentas bancarias, no contaban con la misma formación que los hombres y la expectativa de vida era mucho menor que la de los varones debido a los malos tratos y partos en pésimas condiciones.

Historia

El 8 de marzo de 1857 un grupo de mujeres que trabajaba en una fábrica textil, conocidas como “garmen workers” en New York, organizó una huelga exigiendo mejor salario y mejores condiciones laborales. Dos años más tarde, crearon el primer sindicado por sus derechos. 

50 años después, nuevamente, un 8 de marzo de 1908 más de 15.000 mujeres volvieron a marchar por las calles de New York para exigir un aumento de sueldo, menos horas de trabajo, derecho al voto y la prohibición del trabajo infantil, bajo el lema “Pan y Rosas”. Fueron estos episodios los que pudieron consolidar el Día Internacional de la Muer.

La primera celebración tuvo lugar el 8 de marzo de 1911 en Copenhague en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, a la que asistieron más de 100 mujeres de 17 países distintos.

Mujeres en Paraguay

Actualmente en nuestro país, si bien la Constitución Nacional prevé la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer, nuestra educación y cultura siguen teniendo muchos rasgos machistas. Además, esto incurre en las cientas de muertes de mujeres en manos de sus parejas. 

Fuente: La Razón, España. As.com

Artículos Relacionados

Colombia: condenan a adolescente que mató a candidato presidencial

Colombia: condenan a adolescente que mató a candidato presidencial

Tras la muerte del candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, la Justicia de Colombia condenó a siete años de prisión al atacante, un adolescente de 15 años de edad. De acuerdo a lo informado por medios internacionales, la pena impuesta se dictó según lo establecido...

Afganistán: 76 muertos tras choque entre bus y camión cisterna

Afganistán: 76 muertos tras choque entre bus y camión cisterna

En la noche del martes, un autobús, que transportaba migrantes afganos recientemente deportados de Irán, se incendió tras una colisión múltiple en el oeste de Afganistán. De acuerdo al reporte, al menos 76 personas perdieron la vida en lo que ya se considera “uno de...

Bolivia va a balotaje entre dos candidatos de derecha

Bolivia va a balotaje entre dos candidatos de derecha

El próximo presidente de Bolivia se decidirá entre un senador y un expresidente, en una inédita vuelta entre dos candidatos de derecha tras 20 años de gobiernos de la izquierda que empoderó Evo Morales. Rodrigo Paz, un político considerado de centro y moderado,...