Alertan sobre la filtración de más de 15 millones de usuarios y contraseñas en internet

Jun 19, 2025 | Mundo

Un investigador de ciberseguridad alertó sobre la filtración de nombres de usuarios y contraseñas que fueron expuestas en un portal de internet. Los datos filtrados incluyen accesos a Google, Apple, Facebook, servicios bancarios, entre otros.

Expertos en ciberseguridad alertan sobre la filtración de más de 16 millones de combinaciones únicas de nombres de usuario y contraseñas que fueron expuestas en un portal de internet.

Alertan sobre la filtración de usuarios y contraseñas en internet. Foto: web

Las credenciales filtradas incluyen accesos a servicios como Google, Apple, Facebook, Telegram, VPNs, servicios bancarios, plataformas de salud y portales gubernamentales.

Dentro de las filtraciones también se pudieron observar correos electrónicos con dominios oficiales de países como Estados Unidos, Reino Unido, India y Australia.

El más pequeño de los datos contenía más de 16 millones de registros, mientras tanto, el más grande, probablemente relacionado con la población de habla portuguesa, contenía más de 3500 millones de registros.

Hasta la fecha, los expertos no hallaron pruebas de que la base haya sido utilizada con fines delictivos, pero el simple hecho de estar expuesta constituye una amenaza significativa.

Ante esta situación, se evidencia la importancia de la protección de dispositivos móviles, que constantemente sufren alguna vulneración de datos por parte de ciberdelincuentes.

Advierten que la principal forma de vulneración de los datos es a través de enlaces fraudulentos que llegan al móvil y a partir de allí acceder a las cuentas de las personas.

Los expertos recomiendan ejecutar un análisis completo con software antivirus confiable y también un revisar manualmente los permisos de las aplicaciones instaladas.

Instan a las personas a borrar cualquier aplicación sospechosa que encuentren dentro del móvil y también cambiar todas las contraseñas asociadas a servicios sensibles.

También cambiar las contraseñas más importantes (correo, redes, servicios financieros). Activar la verificación en dos pasos. Revisar los dispositivos vinculados a tus cuentas y no reutilizar contraseñas antiguas o débiles.

Fuente: Infobae

 

Artículos Relacionados

Senado de Uruguay aprueba la ley de eutanasia

Senado de Uruguay aprueba la ley de eutanasia

Por amplia mayoría, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó el miércoles el proyecto de ley de “Muerte Digna”, que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones. Según reportaron medios internacionales, tras más de 10 horas de debate, todos los legisladores del...

Un muerto y 30 heridos por explosión de coche bomba en Ecuador

Un muerto y 30 heridos por explosión de coche bomba en Ecuador

En la tarde del martes, un coche bomba explotó frente a un centro comercial en Guayaquil, Ecuador, dejando como saldo al menos un muerto y 30 heridos. Según informaron medios internacionales, el hecho se registró en cercanías de un edificio de oficinas de la familia...

Asciende a 64 la cifra de muertos en México por inundaciones

Asciende a 64 la cifra de muertos en México por inundaciones

Las lluvias torrenciales en México dejan 64 muertos y al menos 65 desaparecidos, según informaron las autoridades. De acuerdo al reporte, el temporal ha afectado también a miles de personas y ha provocado daños en múltiples infraestructuras y viviendas de 111...