Hora:

Argentina: En medio de protestas y disturbios, Senado aprobó reforma de Milei

Jun 13, 2024

En una jornada histórica y tras 11 horas de debate, el Senado de Argentina aprobó anoche la polémica Ley de Bases, el ambicioso proyecto legislativo del Gobierno de Javier Milei.

En la noche del miércoles, el Senado de Argentina aprobó el ambicioso proyecto legislativo del presidente Javier Milei, denominado “Ley de Bases”, que establece el

Argentina: En medio de protestas y disturbios, Senado aprobó reforma de Milei. Foto: EFE

marco legal para la transformación profunda del modelo económico y social del país vecino.

Tras once horas de debate ininterrumpido y mientras en la calle miles de manifestantes se pronunciaban en contra, la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, también conocida como ‘Ley Ómnibus’, recibió 36 votos en contra y 37 a favor, incluido el ‘voto de calidad’ de la presidenta de la Cámara Alta y vicepresidenta de la República, Victoria Villarruel, quien deshizo el empate en una segunda votación.

De acuerdo a lo informado por medios argentinos, este es el primer apoyo del Legislativo tras seis meses del gobierno de Milei, cuyo partido La Libertad Avanza es minoritario en ambas cámaras.

La iniciativa, presentada por el Ejecutivo como una pieza fundamental para «modernizar y dinamizar» el país sobre la base del liberalismo económico y reducir del rol del Estado en la economía, ya pasó el trámite de la Cámara de Diputados.

Si durante su tramitación en particular en el Senado, la iniciativa es modificada, volverá a la Cámara para su discusión y sanción definitiva.

¿Qué propone la Ley de Bases?

Le ley declara la emergencia pública por un año en materia administrativa, económica, financiera y energética, todo con el fin de atribuirse poderes especiales en estas áreas.

Otro punto importante tiene que ver con las privatizaciones de los servicios públicos, algo que en el caso de Aerolíneas Argentinas, Correo y Radio, y Televisión Argentina, saldrán de la ecuación.

La ley, además, incluye una desregulación del Estado, reformas en el empleo público o modificaciones en el despido laboral.

El primer borrador del proyecto tenía 664 artículos, por esa amplitud se conocía como ‘Ley Ómnibus’, y se refería a temas muy diversos como la emergencia económica, la reorganización administrativa; seguridad y defensa, Justicia, interior, ambiente, turismo y deporte; capital humano, salud pública e infraestructura y servicios.

Sin embargo, tras largos debates y su aprobación en Diputados el pasado abril, se redujo finalmente a 238 artículos, que fueron aprobados en la noche del miércoles.

Fuente: AFP/EFE

Artículos Relacionados