Hora:

Argentina: Frío extremo congela el mar en Tierra de Fuego

Jun 27, 2024

Un sorprendente fenómeno natural ocurrió en  la Antártida e Islas del Atlántico Sur, Ushuaia, Tierra de Fuego  (Argentina). Este fenómeno poco natural  transformó las olas del océano en un hermoso paisaje invernal debido a las bajas temperaturas que llegaron a los 0 y menos 5 grados.

Impresionantes formaciones de hielo se formaron en las olas que han experimentado temperaturas mínimas de hasta menos 5,5 grados en Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego. En Río Grande, las temperaturas bajo cero causaron el congelamiento de las cañerías, llevando a las autoridades a recomendar que los residentes dejen correr un poco el agua para evitar problemas mayores.

Frío extremo congela el mar en Tierra de Fuego. Foto: patagonia.com

Según las autoridades meteorológicas, el congelamiento se debió a una combinación de temperaturas extremadamente bajas y condiciones climáticas particulares que favorecen la formación de hielo en el mar.

Expertos atribuyen que este evento se da debido a las extremas bajas de temperatura y otros eventos como la salinidad del agua y la calma relativa del mar.  La congelación del mar en la parte de la Patagonia en Argentina es un evento muy inusual, los residentes lo han descrito como un hecho surrealista.

La región de la Patagonia atraviesa uno de los inviernos más fríos y con mayores nevadas de las últimas décadas, con eventos climáticos que no se veían desde hace tiempo. Ello contrasta a la situación del centro y norte del país, que han registrado temperaturas por encima del promedio.

El antecedente

En el 2020, la ciudad fueguina de Río Grande fue sacudida por una ola de frío polar extrema que parecía no tener fin y generó postales inimaginables en el comienzo del invierno.

El 23 de junio nevó todo el día y durante la madrugada del sábado 27 la temperatura batió un récord cuando el reloj marcó las 00 horas: fue de -13,8 °C y la sensación térmica fue inferior a los -20 ºC. La última vez con un registro tan bajo había sido en 1996.

Fuente: Infobae

Sigue el canal de Unicanal en WhatsApp

Artículos Relacionados

Caso Loan: Bullrich habla de revisar incluso a pumas y cocodrilos

Caso Loan: Bullrich habla de revisar incluso a pumas y cocodrilos

La búsqueda de Loan, el niño desaparecido en Corrientes, continúa sumando giros inesperados y polémicos. En esta ocasión, la ministra de Seguridad del país vecino, Patricia Bullrich, anunció una estrategia poco convencional para tratar de dar con el paradero del...