Aumenta la pobreza en Latinoamérica a raíz de la pandemia

Mar 4, 2021 | Mundo

La pobreza en América Latina aumentó en el 2020 a niveles más altos en los últimos 12 años, alcanzando un 33,7% de la población total de la región, a raíz de la crisis económica causada por el Covid-19; esto, según el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Foto de referencia.
Foto de referencia.

Pese a que de muchas maneras se intentó imponer medidas de protección social de emergencia, adoptadas por la mayoría de los gobiernos con el fin de frenar el Covid-19, la pobreza y la pobreza extrema alcanzaron en el 2020, niveles que no se han observado en los últimos 20 años.

Los impactos de la pandemia se ven agravados por los problemas estructurales de la región, principalmente, los elevados niveles de desigualdad, informalidad laboral, desprotección social, pobreza y vulnerabilidad.

Acerca de la educación, el informe señala que el cierre prolongado de las escuelas puede generar una crisis en el ámbito del aprendizaje y constituir una catástrofe generacional, ayudando a profundizar la desigualdad.

Fuente: Infobae.

Artículos Relacionados

Estados Unidos sancionó al presidente colombiano Gustavo Petro

Estados Unidos sancionó al presidente colombiano Gustavo Petro

El día viernes, Estados Unidos impuso fuertes sanciones al presidente de Colombia, Gustavo Petro, así como a otros miembros de su familia y al ministro del Interior, Armando Benedetti, al incluirlos en la llamada lista OFAC del Departamento del Tesoro estadounidense....

Rodrigo Paz gana las elecciones presidenciales de Bolivia

Rodrigo Paz gana las elecciones presidenciales de Bolivia

El día domingo, Bolivia eligió a su nuevo presidente: Rodrigo Paz, el senador de centro derecha, quien sucederá al presidente Luis Arce el próximo 8 de noviembre. Con el 97% de los votos escrutados preliminarmente, Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC),...