Avanza la investigación para tratar tumores cerebrales con medicamentos contra el VIH y el SIDA

Jun 23, 2024 | Mundo

La Universidad de Plymouth, en el Reino Unido, lidera un innovador ensayo clínico denominado ‘RETREAT’ que busca evaluar la eficacia de los antirretrovirales ritonavir y lopinavir, utilizados en el tratamiento del VIH, en pacientes con neurofibromatosis 2 (NF2), una enfermedad genética rara que causa tumores cerebrales.

Los científicos del Centro de Excelencia en Investigación de Tumores Cerebrales de la Universidad de Plymouth están realizando un ensayo clínico pionero para investigar el efecto de los fármacos reorientados en la reducción del crecimiento tumoral y la supervivencia de los tumores en pacientes con NF2. El profesor Oliver Hanemann, junto a la doctora Sylwia Ammoun, lideró esta investigación que representa un avance crucial en el tratamiento de esta compleja condición.

Avanza la investigación para tratar tumores cerebrales con medicamentos contra el VIH y el SIDA. Foto: Ilustración.

En este estudio, que se extenderá por un año, los participantes serán sometidos a una serie de pruebas antes y después de un tratamiento de 30 días con los medicamentos mencionados, con el propósito de determinar la efectividad en la penetración celular y los resultados deseados. El profesor Hanemann ha expresado su esperanza de que este sea el primer paso hacia un tratamiento sistémico para los tumores vinculados a la NF2, brindando nuevas posibilidades a aquellos afectados por esta enfermedad para la cual actualmente no existe un tratamiento eficaz disponible.

Por otra parte, la doctora Karen Noble, de Brain Tumour Research, apunta a la prometedora perspectiva de utilizar medicamentos ya probados y seguros en pacientes con VIH, acelerando así la transferencia de estos tratamientos del laboratorio a la práctica clínica.

Desde la mirada de los pacientes, personas como Jayne Sweeney, diagnosticada con NF2 en 1996, comparten su esperanza y entusiasmo por los avances en la investigación, vislumbrando la posibilidad de encontrar una solución efectiva para quienes enfrentan esta enfermedad. Jayne destaca la importancia de innovar en las terapias disponibles, buscando alternativas menos agresivas y más efectivas para mejorar la calidad de vida de quienes conviven con la NF2.

Fuente: Europa Press 

Sigue el canal de Unicanal en WhatsApp

Artículos Relacionados

Derrumbe de una antigua torre medieval deja varios heridos en Roma

Derrumbe de una antigua torre medieval deja varios heridos en Roma

Este lunes, una parte de la Torre dei Conti, una antigua construcción medieval situada en el centro de Roma, se derrumbó mientras se realizaban trabajos de restauración, dejando como saldo cinco trabajadores heridos. Uno de los operarios se llevó la peor parte y fue...

Megaoperativo en las favelas de Brasil deja más de 50 muertos

Megaoperativo en las favelas de Brasil deja más de 50 muertos

Durante uno de los operativos más grandes contra el narcotráfico en Río de Janeiro, Brasil deja como saldo hasta el momento 64 personas fallecidas, entre ellas 4 uniformados. Con este procedimiento, encabezado por la Policía Federal de Brasil, las autoridades del...

Javier Milei arrasa en las elecciones legislativas en Argentina

Javier Milei arrasa en las elecciones legislativas en Argentina

El día domingo, el presidente argentino Javier Milei logró una victoria decisiva en las elecciones legislativas con un 40,8% de los votos por encima del peronismo (centroizquierda). De acuerdo a lo informado por medios internacionales, el partido de Milei, La Libertad...