Biden inauguró ‘Cumbre por la Democracia’ con líderes de 110 países

Dic 9, 2021 | Mundo

La democracia, necesita una revisión, una entrada al taller mecánico, un cambio de piezas para que vuelva a funcionar y no deje a tantos con esa rabia que nos está arrastrando al abismo, afirma el comunicador Gustavo Sierra de Infobae.

En ese contexto, el presidente estadounidense Joe Biden lanzó la Cumbre por la Democracia, que se celebra virtualmente este 9 y 10 de diciembre y está concebida para empezar a abordar estas preocupaciones.

Joe Biden, presidente de los EE.UU. Foto: gentileza.
Joe Biden, presidente de los EE.UU. Foto: gentileza.

Es una idea que Biden ya tenía antes de llegar a la Casa Blanca. La pandemia del coronavirus le impidió hacerla con un gran encuentro de líderes en Washington y la pompa que hubiera querido. Si bien, no hay una agenda prístina sobre lo que se busca como resultado, en el fondo lo que Estados Unidos necesita es una revitalización de lazos con las democracias occidentales que aíslen y compitan con la creciente influencia de China y Rusia.

El Atlantic Council, el centro de estudios washingtoniano, adelantó que uno de los resultados buscados podría ser una Alianza de Democracias mundial, con un grupo básico de 30 a 40 países como miembros fundadores.

Aunque en un principio la Administración Biden esperaba celebrar esta primera cumbre antes, y en persona, su elección del 9 al 10 de diciembre tiene cierto significado. El 9 de diciembre es el Día Internacional contra la Corrupción, mientras que el 10 de diciembre es el Día de los Derechos Humanos.

De América Latina, quedaron sin invitación Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua y El Salvador. Algo que profundiza la grieta ya existente en las decisiones continentales y pone en aprietos a algunos países en los que las inversiones chinas están teniendo un papel preponderante.

Artículos Relacionados

Rodrigo Paz gana las elecciones presidenciales de Bolivia

Rodrigo Paz gana las elecciones presidenciales de Bolivia

El día domingo, Bolivia eligió a su nuevo presidente: Rodrigo Paz, el senador de centro derecha, quien sucederá al presidente Luis Arce el próximo 8 de noviembre. Con el 97% de los votos escrutados preliminarmente, Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC),...

Senado de Uruguay aprueba la ley de eutanasia

Senado de Uruguay aprueba la ley de eutanasia

Por amplia mayoría, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó el miércoles el proyecto de ley de “Muerte Digna”, que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones. Según reportaron medios internacionales, tras más de 10 horas de debate, todos los legisladores del...