Más impuestos en Chile: Boric anunció reforma tributaria a riqueza, ganancias y minería

Jul 2, 2022 | Mundo

Tras un proceso que empezó en abril con los diálogos sociales y un intenso trabajo prelegislativo, el gobierno de Gabriel Boric anunció el viernes la ruta y el contenido de la esperada reforma tributaria, la primera de las reformas estructurales de la administración del líder de izquierda.

Se trata de un proyecto que, según el Ejecutivo, busca avanzar en “equidad y justicia tributaria”, junto con ser clave para financiar la ambiciosa agenda del gobierno, a través de una reforma robusta.

Boric anunció reforma tributaria a ricos, ganancias y minería. Foto: gentileza.
Boric anunció reforma tributaria a ricos, ganancias y minería. Foto: gentileza.

Nos tomamos muy en serio la responsabilidad que significa estarle planteando al país una reforma tributaria de esta envergadura, por supuesto que no es algo que podamos minimizar y aun cuando quienes contribuyan fundamentalmente a esta mayor recaudación sea un subconjunto de la población”, dijo el ministro de Hacienda chileno, Mario Marcel.

Medidas para la lucha contra la elusión y evasión fiscal, reducción de exenciones tributarias, modificaciones al impuesto a la renta (Ganancias), la creación de un impuesto a la riqueza, indicaciones al proyecto del royalty minero que se tramite en el Senado y un compromiso de mayor transparencia fiscal, son parte del corazón de esta reforma, que apunta a que la recaudación neta llegue a un 4,1% del PBI en un plazo de cuatro años.

La reforma se estructura en torno a cuatro iniciativas legislativas, dos de las cuales se presentarán al Congreso durante julio, mientras que las restantes se concretarán en el cuarto trimestre.

Las dos primeras se refieren a un proyecto de ley que incorpora cambios al Impuesto a la renta (Ganancias), incorpora un Impuesto a la riqueza, limita exenciones e introduce medidas contra la elusión y evasión fiscal. El segundo componente corresponde a un paquete de indicaciones que se introducirán al proyecto de ley sobre royalty minero que se tramita actualmente en el Senado.

Fuente: La Nación, Argentina.

 

Artículos Relacionados

Rodrigo Paz gana las elecciones presidenciales de Bolivia

Rodrigo Paz gana las elecciones presidenciales de Bolivia

El día domingo, Bolivia eligió a su nuevo presidente: Rodrigo Paz, el senador de centro derecha, quien sucederá al presidente Luis Arce el próximo 8 de noviembre. Con el 97% de los votos escrutados preliminarmente, Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC),...

Senado de Uruguay aprueba la ley de eutanasia

Senado de Uruguay aprueba la ley de eutanasia

Por amplia mayoría, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó el miércoles el proyecto de ley de “Muerte Digna”, que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones. Según reportaron medios internacionales, tras más de 10 horas de debate, todos los legisladores del...