A través de su cuenta de Twitter, la Policía Federal de Brasil informó que rescataron a unos 19 paraguayos en situación de esclavitud.
Los mismos estaban trabajando y viviendo en una fábrica clandestina en pésimas condiciones, y conviviendo incluso con animales, según la publicación del 20 de marzo de este año.
“Los trabajadores se encontraban en un lugar sin las mínimas condiciones de higiene, conviviendo con animales, entre alcantarillas abiertas y con residuos”, detalló la publicación de la Policía Federal.

Las personas se encontraban viviendo en pésimas condiciones. Foto: Twitter.
En el operativo participaron agentes de la Policía con el apoyo de funcionarios del Ministerio del Trabajo del Brasil y se llevó a cabo en Duque de Caxias, un municipio en la zona metropolitana de Río de Janeiro.
De acuerdo a la publicación, los paraguayos eran obligados a trabajar 12 horas diarias durante los siete días de la semana, en dos turnos, sin descanso semanal, sin remuneración y sin los equipos apropiados.
Las personas afirmaron a las autoridades que fueron trasladadas a Brasil con los ojos vendados desde Paraguay bajo la promesa de que trabajarían en producción de ropa.
Os estrangeiros estavam alojados na própria fábrica e trabalhavam em jornada excessiva: 12 horas por dia, 7 dias por semana, sem descanso semanal. Além disso, eles se encontravam em local sem as mínimas condições de higiene, convivendo com animais e esgoto a céu aberto. pic.twitter.com/clGEac9flP
— Polícia Federal (@policiafederal) March 20, 2023