Hora:

¿Cómo el calentamiento global impacta en la salud?

Nov 5, 2021

El efecto invernadero que provoca el cambio climático no sólo genera consecuencias para el planeta, también afecta a los seres humanos que habitamos en él.

Se estima que para el año 2050, el 40% de la población que reside en zonas industrializadas tendrá algún tipo de alergia. Entre los factores ambientales que contribuyen con estos cuadros se encuentran la exposición a la contaminación ambiental y el calentamiento global.

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Las temperaturas están aumentando en todo el mundo, la actividad humana y el cambio climático amenazan todos los aspectos de la humanidad. Los sistemas ecológicos son indispensables para el bienestar del ser humano y de todas las especies.

El efecto invernadero tiene consecuencias catastróficas en todo el planeta:

– Los incendios forestales han aumentado su frecuencia

– En muchos lugares, el suelo helado se derrite

– Aumenta el nivel del mar

– Los gases, atrapados durante siglos en la tierra, se liberan a la atmósfera

Entre las actividades del ser humano que más influyen en el cambio climático están el uso de petróleo, gas y carbón para los hogares, las fábricas y el transporte. 

Estos son combustibles fósiles que, al quemarse, liberan gases de efecto invernadero, en especial el dióxido de carbono. Este gas aumentó su concentración en la atmósfera en un 50%.

Fuente: Infobae.

Artículos Relacionados

El papa León XIV presidió su primera misa como pontífice

El papa León XIV presidió su primera misa como pontífice

El nuevo papa, León XIV, inició su pontificado este viernes con una misa con los cardenales en la Capilla Sixtina de la Ciudad del Vaticano. En su primera homilía, el segundo pontífice de las Américas, nacido en Estados Unidos hace 69 años y nacionalizado peruano,...