Por segunda vez en un mes, Europa occidental sufre calor sofocante

Jul 12, 2022 | Mundo

Europa occidental enfrentó este martes una segunda ola de calor excepcional en apenas un mes, con termómetros superando los 43°C en numerosos puntos de España y Portugal.

Por segunda vez en un mes, Europa occidental sufre calor sofocante
Por segunda vez en un mes, Europa occidental sufre calor sofocante. Foto: AFP

Según los científicos, el aumento de las olas de calor está ligado directamente al calentamiento global, pues las emisiones de gases de efecto invernadero aumentan su intensidad, duración y frecuencia.

«Una nueva ola de calor, la segunda este año, se está instalando sobre Europa occidental. Actualmente, afecta sobre todo a España y Portugal, pero se prevé que se intensifique y se expanda», dijo Clare Nullis, portavoz de la Organización Meteorológica Mundial.

Asimismo, detalló que estas temperaturas extremas provocan intensas sequías, con suelos muy, muy secos e impactan en los «glaciares en los Alpes, que están siendo muy castigados en este momento», añadió.

«Ha sido una estación muy mala para los glaciares. Y estamos aún en un momento relativamente temprano del verano», advirtió Nullis, a poco más de una semana del derrumbe de un enorme bloque del glaciar italiano por el calentamiento global.

En España, las temperaturas superaron la barrera de los 40 ºC en muchas partes del país, y, especialmente relevante, fue el calor que asoló a Galicia, una región atlántica tradicionalmente fresca.

Ribadavia alcanzó los 43,5 ºC,y Orense los 43,2 ºC, según una actualización de datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de las 17H42 GMT.

Menos sorprendentes en el contexto de una ola de calor, fueron los 43,9 ºC de la ciudad de Mérida (suroeste).

Mientras que en las calles de Madrid el calor extremo afectaba particularmente a los más vulnerables o a quienes trabajan en la calle.

Ante las altas temperaturas, varios incendios forestales avanzaban en distintos puntos del país; uno de ellos, en Extremadura, que quemó 2.500 hectáreas de vegetación.

En Portugal, donde el centro del país superó los 43 ºC, el riesgo de incendios llevó a las autoridades a cerrar el parque de Sintra, situado al oeste de Lisboa, donde varios palacios atraen a turistas del mundo entero.

«Ante la gravedad de la situación meteorológica prevista hasta finales de la semana, es fundamental observar una máxima prudencia», declaró el primer ministro portugués, Antonio Costa, el lunes, un día antes de que las temperaturas superaran este martes los 40 ºC en gran parte del país.

Fuente: Infobae

Artículos Relacionados

Uruguay dio media sanción a proyecto que legaliza la eutanasia

Uruguay dio media sanción a proyecto que legaliza la eutanasia

Luego de un debate de más de 12 horas, la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó por mayoría el proyecto de ley “Muerte digna”. De acuerdo a lo informado por medios internacionales, 64 diputados alzaron su mano para votar a favor, mientras que otros 29 se expresaron en...

Colombia: confirman muerte de candidato presidencial Miguel Uribe

Colombia: confirman muerte de candidato presidencial Miguel Uribe

En horas de la mañana de este lunes, desde Colombia informaron acerca del fallecimiento del senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado ocurrido el 7 de junio en Bogotá. La noticia fue compartida por su esposa, María Claudia Tarazona,...

Un muerto y nueve heridos en gran incendio forestal en Francia

Un muerto y nueve heridos en gran incendio forestal en Francia

Cientos de bomberos luchan en el sur de Francia para detener la propagación de un incendio forestal de gran magnitud. De acuerdo a lo informado por las autoridades, una mujer murió en su residencia en la localidad de Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse y dos personas...