Hora:

El beato influencer: Carlo Acutis fue beatificado hoy

Oct 10, 2020

Este sábado 10 de octubre, el joven italiano Carlo Acutis, fallecido en 2006 de leucemia a los 15 años, fue proclamado beato por el Cardenal Agostino Vallino, en una ceremonia que se llevó a cabo en la Basílica de San Francisco de Asís. 

Carlo Acutis falleció en 2006 a raíz de leucemia. Fue declarado venerable en 2018. Foto: Asociación Carlo Acutis.
Carlo Acutis falleció en 2006 a raíz de leucemia. Fue declarado venerable en 2018. Foto: Asociación Carlo Acutis.

Muchos consideran que Carlo será el “patrón de la web”, ya que era conocido en la comunidad religiosa de su región por la divulgación de la tradición católica, haciendo uso de las herramientas tecnológicas. Era catequista y se las ingenió para transmitir la fe a los niños y jóvenes a través de medios telemáticos. 

Esta es una de las beatificaciones que menos tiempo tomó para aprobarse. Han pasado 14 años de su muerte y ya es el primer beato “millenial”. De hecho, el Papa Francisco sostuvo que el joven “supo utilizar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio, comunicar valores y belleza“.

El “milagro” que se atribuye a Carlo Acustis

En julio de 2018, la Iglesia lo declaró venerable, pues se considera que en 2013 salvó a un menor brasileño, que padecía de una extraña anomalía congénita del páncreas y necesitaba una compleja cirugía.

De acuerdo a los datos, el niño no tuvo que ser sometido a la intervención, pues se habría recuperado tras una oración celebrada por un sacerdote, en presencia de una reliquia de Carlo. Consistía en un trozo de su pijama. 

Este hecho fue reconocido como un milagro por parte de la Congregación para las Causas de los Santos.

Otro de los hechos llamativos es la conservación extraordinaria de su cuerpo. En este punto la Iglesia aclaró que el cuerpo tras ser exhumado en 2019 para ser trasladado al Cementerio del Santuario de Asís, fue encontrado bien conservado, pero dentro de los parámetros “de transformación propios de la condición post mortem”. 

Por este motivo, debió ser sometido a técnicas de conservación para exponerlo. 

Fuente: BBC 

Artículos Relacionados

El papa León XIV presidió su primera misa como pontífice

El papa León XIV presidió su primera misa como pontífice

El nuevo papa, León XIV, inició su pontificado este viernes con una misa con los cardenales en la Capilla Sixtina de la Ciudad del Vaticano. En su primera homilía, el segundo pontífice de las Américas, nacido en Estados Unidos hace 69 años y nacionalizado peruano,...