Hora:

CIDH denuncia las agresiones a manifestantes del régimen cubano

Jul 12, 2021

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos denunció durante la jornada de este domingo haber recibido informes sobre represiones en Cuba por parte del gobierno de Miguel Díaz-Canel y también lamentó la “estigmatización” por parte de las autoridades contra los ciudadanos.

CIDH denuncia las agresiones a manifestantes del régimen cubano. Foto: gentileza.
CIDH denuncia las agresiones a manifestantes del régimen cubano. Foto: gentileza.

La CIDH tuvo conocimiento de las multitudinarias protestas que se desarrollan el 11 Julio por la escasez de alimentos y medicinas, y la falta de garantías a la libertad de expresión y participación plural sobre asuntos de interés público. Se recibieron reportes sobre uso de la fuerza, detenciones, agresiones a manifestantes y periodistas, además de cortes de la señal de Internet; así como, reacciones estigmatizantes por parte de altas autoridades contra personas que se manifiestan”, detallaron a través de Twitter.

Por ende, la Corte llamó al Estado de Cuba a cumplir con sus obligaciones de derechos humanos e insistió en dar inicio a una “apertura democrática de la isla” y el deber de “compatibilizar la institucionalidad” con los estándares interamericanos.

La CIDH llama al Estado de Cuba a cumplir con sus obligaciones de Derechos Humanos, en particular el derecho a la protesta; además, la reiterada recomendación de apertura democrática de la isla y el deber de compatibilizar la institucionalidad con los estándares interamericanos”, exigieron.

Por su parte, Amnistía Internacional también reportó que las protestas han sido reprimidas por policías, con reporte de personas heridas, amenazas y detenciones arbitrarias, a parte de la fuerte presencia militar en las calles.

Las protestas, las más fuertes que han ocurrido en Cuba desde el llamado “maleconazo” de agosto de 1994, se producen con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad.

Fuente: Infobae.

Artículos Relacionados

Conmoción en Perú: 13 mineros fueron ejecutados con crueldad 

Conmoción en Perú: 13 mineros fueron ejecutados con crueldad 

La localidad de Pataz, departamento de La Libertad, Perú, se vio conmocionada por el hallazgo de los cuerpos de los 13 mineros que habían sido denunciados como desaparecidos días atrás. El hallazgo de los cuerpos se produjo dentro de una mina propiedad de la empresa...

Cónclave: ¡Este es el proceso para elegir al nuevo papa!

Cónclave: ¡Este es el proceso para elegir al nuevo papa!

Este miércoles 7 de mayo, la Capilla Sixtina del Vaticano dará inicio al cónclave, en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor de Pedro. En ese sentido, desde el Vaticano dieron a conocer todos los detalles en torno a este proceso, desde la...