La localidad de Pataz, departamento de La Libertad, Perú, se vio conmocionada por el hallazgo de los cuerpos de los 13 mineros que habían sido denunciados como desaparecidos días atrás.

Hallaron el cuerpo de trece mineros que fueron denunciados como desaparecidos días atrás. Foto: EPA
El hallazgo de los cuerpos se produjo dentro de una mina propiedad de la empresa Poderosa y los cuerpos tenían indicios de haber sido ejecutados a sangre fría.
La provincia de Pataz fue declarada en emergencia de seguridad desde el mes de febrero, pero eso no ha frenado la delincuencia y mucho menos los asesinatos de manera violenta.
El pasado viernes, la minera Poderosa emitió un comunicado alegando que un grupo de mineros ilegales coludidos con criminales atacaron una de sus instalaciones en la provincia de Pataz y secuestraron a 13 trabajadores.
Medios locales informaron que las víctimas se encontraban maniatadas, vendadas y desnudas cuando fueron ejecutadas con un disparo en el cuello.
Las 13 víctimas se suman a los 39 colaboradores, mineros, artesanales y trabajadores ultimados por los grupos criminales que han tomado el control de la zona.
Tras el hallazgo de los cuerpos, la presidenta, Dina Boluarte, estableció toque de queda en el distrito de Pataz entre las 06.00 am y las 06.00 pm, y anunció que las Fuerzas Armadas tomarán el control de la mina y establecerán una base militar.
Agregó que se suspenderán todas las actividades mineras en Pataz por un periodo inicial de 30 días para facilitar la instalación de militares y policías en la zona.
Fuente: BBC.