Estas son las consecuencias que le esperan a Elon Musk si no compra Twitter

May 14, 2022 | Mundo

En el acuerdo preliminar entre Elon Musk y Twitter por la compra de la red social hay una cláusula que establece que deshacer el contrato conlleva una multa de USD 1.000 millones. Esto se da en el marco de la supuesta falta de compromiso por parte del multimillonario para la adquisición de la red social.

Musk informó -a través de Twitter- que ponía en pausa la negociación con la red social para poder investigar si efectivamente la cantidad de cuentas falsas en la red del pajarito eran solo el 5% de las cuentas, tal como alega la empresa. Minutos después volvió a enviar un mensaje aclarando que sigue comprometido con la compra de la empresa.

Estas son las consecuencias que le esperan a Elon Musk si no compra Twitter. Foto: gentileza.
Estas son las consecuencias que le esperan a Elon Musk si no compra Twitter. Foto: gentileza.

Se conoció la existencia de la cláusula de los mil millones de dólares, pero eso no quiere decir que Twitter no pueda demandar a Musk por incumplimiento de contrato si es que este se arrepiente de la compra. Algo que podría costarle muchos miles de millones de dólares al hombre más rico del mundo.

Musk pudiera desvincularse de la negociación pagando la multimillonaria multa si hubiera una razón externa que no permitiera la venta de la empresa, como las dudas financieras de una tercera parte o un problema regulatorio. Pero si el acuerdo se deshace por dudas de Musk, Twitter tiene lugar para demandar.

Si Musk decidiera que el precio que está pagando por Twitter es excesivo, Twitter pudiera seguir los pasos de lo realizado en 2020 por la marca de joyas Tiffany cuando demandó a la empresa líder del mercado del lujo, el conglomerado LVMH, que intentó salirse del acuerdo de compra de la gigante de las joyas. En última instancia LVMH terminó comprando Tiffany, pero por un precio menor al originalmente acordado. Pagaron USD 15.800 millones, en lugar de los USD 16.200 millones del acuerdo inicial.

Si bien Musk siempre ha sido escéptico a las fluctuaciones del mercado y asegura no estar tan preocupado en el precio, para este negocio está buscando inversión externa que disminuya su apuesta en Twitter. Bajar el precio hace que el negocio sea más atractivo para los inversores.

Fuente: Infobae.

Artículos Relacionados

Uruguay dio media sanción a proyecto que legaliza la eutanasia

Uruguay dio media sanción a proyecto que legaliza la eutanasia

Luego de un debate de más de 12 horas, la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó por mayoría el proyecto de ley “Muerte digna”. De acuerdo a lo informado por medios internacionales, 64 diputados alzaron su mano para votar a favor, mientras que otros 29 se expresaron en...

Colombia: confirman muerte de candidato presidencial Miguel Uribe

Colombia: confirman muerte de candidato presidencial Miguel Uribe

En horas de la mañana de este lunes, desde Colombia informaron acerca del fallecimiento del senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado ocurrido el 7 de junio en Bogotá. La noticia fue compartida por su esposa, María Claudia Tarazona,...

Un muerto y nueve heridos en gran incendio forestal en Francia

Un muerto y nueve heridos en gran incendio forestal en Francia

Cientos de bomberos luchan en el sur de Francia para detener la propagación de un incendio forestal de gran magnitud. De acuerdo a lo informado por las autoridades, una mujer murió en su residencia en la localidad de Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse y dos personas...