La cruda campaña del gobierno de Perú para evitar más muertes por Covid-19

Sep 2, 2020 | Mundo

La campaña tiene como slogan “No seamos cómplices”, con el objetivo de evitar reuniones sociales y familiares sin medidas de prevención y distanciamiento, con un toque crudo que busca llegar a las emociones de la población ante las muertes por Covid-19, teniendo en cuenta que Perú ya tiene la tasa de mortalidad más alta del mundo vinculada a la enfermedad.

Afiche de campaña de concientización contra Covid-19 en Perú.
Fuente: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – Perú

Los mensajes están siendo divulgados en TV, radio, vía pública, redes sociales y otras intervenciones urbanas, siendo la acción de comunicación del gobierno peruano con mayor alcance desde la llegada de la pandemia al país.

“Si vas a visitar a tus abuelos, pregúntales dónde quieren que pongan sus cenizas”, dice uno de los afiches.

Y en versión es incluso más impactante: “Mario pensó que visitar a su mamá era seguro. Su mamá ahora sabe que no lo fue”, dice la locución, que muestra a una anciana internada luego de recibir a su familia.

Otras consignas van con el fin de evitar los encuentros entre amigos, especialmente los jóvenes, que son la población de mayor densidad pero con menor acatamiento de las normas sanitarias.

“Si sales a tomarte unos tragos, trata de ser el alma de la fiesta. De todas formas serás un alma en el funeral”

Afiche de campaña de concientización contra Covid-19 en Perú.
Fuente: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – Perú

La campaña causó revuelo, y parte de la población peruana le dio fuertes críticas, por lo que la misma ministra de Salud peruana, Pilar Mazzetti, detalló que la estrategia tiene dos objetivos, uno que se dirige a “los que cometen faltas, que no les interesa el resto de la humanidad” y otro en el que “se busca levantar al ciudadano (que cumple las normas) y agradecer lo que está haciendo”.

La ministra Mazzetti justificó la crudeza de la campaña diciendo que “tiene que ser dura, porque toda persona que trasgrede las normas tiene que sentir el peso de las cosas”.

Entre los países más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 88 muertes por cada 100.000 habitantes, seguido de Bélgica (85), España (62), Reino Unido (61), y Chile (59). El martes el país superó los 650 mil casos confirmados, con un aumento diario de 4.800 contagios, y se reportaron 156 muertes, para un total de 28.944.

Artículos Relacionados

Derrumbe de una antigua torre medieval deja varios heridos en Roma

Derrumbe de una antigua torre medieval deja varios heridos en Roma

Este lunes, una parte de la Torre dei Conti, una antigua construcción medieval situada en el centro de Roma, se derrumbó mientras se realizaban trabajos de restauración, dejando como saldo cinco trabajadores heridos. Uno de los operarios se llevó la peor parte y fue...

Megaoperativo en las favelas de Brasil deja más de 50 muertos

Megaoperativo en las favelas de Brasil deja más de 50 muertos

Durante uno de los operativos más grandes contra el narcotráfico en Río de Janeiro, Brasil deja como saldo hasta el momento 64 personas fallecidas, entre ellas 4 uniformados. Con este procedimiento, encabezado por la Policía Federal de Brasil, las autoridades del...

Javier Milei arrasa en las elecciones legislativas en Argentina

Javier Milei arrasa en las elecciones legislativas en Argentina

El día domingo, el presidente argentino Javier Milei logró una victoria decisiva en las elecciones legislativas con un 40,8% de los votos por encima del peronismo (centroizquierda). De acuerdo a lo informado por medios internacionales, el partido de Milei, La Libertad...