Desaprobación de Gabriel Boric en Chile subió al 57% en menos de 3 meses de Gobierno

May 30, 2022 | Mundo

El desapruebo al Gobierno de Gabriel Boric, presidente de Chile, aumentó en un 57%, o sea, una subida de 7 puntos con respeto a la semana anterior. Siendo este el nivel de rechazo más alto desde que asumió la presidencia el 11 de marzo del año en curso, de acuerdo a los resultados arrojados por la encuesta “Plaza Pública”, de la empresa chilena de investigación de opinión pública, Cadem, correspondiente a la cuarta semana de mayo.

Gabriel Boric, presidente de Chile. Foto: gentileza.
Gabriel Boric, presidente de Chile. Foto: gentileza.

En este contexto, la aprobación hacia el mandatario izquierdista alcanzó la cifra de 36%, lo que se traduce en dos puntos menos con respecto a la semana pasada, mientras que su nivel de confianza retrocedió 10 puntos, cayendo en un 41%.

Pero estos no son los únicos indicadores en los que Boric se ve afectado, en casi todos los atributos de su figura presidencial hay una caída permanente con respecto a la opinión que tienen los chilenos sobre su gobierno.

En menos de tres meses de la presidencia de Boric, su autoridad y liderazgo se ubican apenas en el 38%, 13 puntos menos que la semana pasada. En cuanto a las garantías de gobernabilidad, los chilenos lo calificaron en un 42%, es decir, 15 puntos por debajo que hace siete días y con respecto a la apreciación de poseer un buen equipo de gobierno, la encuesta arrojó una caída de 18 puntos en una semana, o sea, 39%.

Todas estas cifras se ven directamente relacionadas a cuatro puntos en los que el presidente Boric ha sido peor evaluado. En primer lugar, su capacidad para mantener el orden público, que se registró en 32%, es decir 7 puntos menos que hace una semana. La gestión en cuanto a la inmigración que también se ubicó en 32%, 6 puntos por debajo que hace siete días. Su capacidad para enfrentar la delincuencia que se marcó un 28%, cayendo 4 puntos y su habilidad para gestionar el conflicto mapuche en La Araucanía que registró una caída de 13 puntos, llegando a un 25%.

Fuente: Plaza Pública, Infobae.

Artículos Relacionados

Uruguay dio media sanción a proyecto que legaliza la eutanasia

Uruguay dio media sanción a proyecto que legaliza la eutanasia

Luego de un debate de más de 12 horas, la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó por mayoría el proyecto de ley “Muerte digna”. De acuerdo a lo informado por medios internacionales, 64 diputados alzaron su mano para votar a favor, mientras que otros 29 se expresaron en...

Colombia: confirman muerte de candidato presidencial Miguel Uribe

Colombia: confirman muerte de candidato presidencial Miguel Uribe

En horas de la mañana de este lunes, desde Colombia informaron acerca del fallecimiento del senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado ocurrido el 7 de junio en Bogotá. La noticia fue compartida por su esposa, María Claudia Tarazona,...

Un muerto y nueve heridos en gran incendio forestal en Francia

Un muerto y nueve heridos en gran incendio forestal en Francia

Cientos de bomberos luchan en el sur de Francia para detener la propagación de un incendio forestal de gran magnitud. De acuerdo a lo informado por las autoridades, una mujer murió en su residencia en la localidad de Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse y dos personas...