Bolivia: 51 personas detenidas por presuntamente ocasionar incendios forestales

Nov 19, 2023 | Mundo

La policía de Bolivia informó el pasado jueves la detención de unas 51 personas acusadas por el cargo de provocar incendios forestales e incluso reportan el daño a tres reservas naturales.

Autoridades policiales en Bolivia dieron a conocer el pasado jueves, la detención de unas 51 personas bajo el cargo de ocasionar incendios forestales, además se registró daños en tres reservas naturales.

En poder de los detenidos, la policía halló material inflamable y habrían estado quemando cuando se realizó el operativo.
“En total existen más de 51 personas, entre aprehendidas y arrestadas, que estarían provocando incendios en todo el territorio nacional y afectando las áreas protegidas”, afirmó en rueda de prensa el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo Del Castillo.

El Ministerio de Medio Ambiente de Bolivia, informó que nueve departamentos del país registran incendios, con mayor gravedad en el norte de La Paz, Cochababamba (centro), Santa Cruz (este) y Beni (noreste).

Detienen a 51 personas por presuntamente provocar incendios forestales. Foto: Web.

Un informe indicó que las llamas han consumido este año 2,9 millones de hectáreas, de las que 2 millones son matorrales y pastizales y 935.000 hectáreas, bosques.

Desde el ministerio del Ambiente también precisaron que la quema de pastizales y bosques es una práctica común en Bolivia, para ampliar la frontera agrícola y que los incendios en el norte están afectando dos reservas naturales: la de Pilón Lajas, de 4.000 kilómetros cuadrados, y la de Madidi, de casi 19.000 kilómetros cuadrados.

Bomberos, policías y helicópteros de las Fuerzas Armadas para descargar agua, mediante el sistema “Bambi Bucket” para combatir el fuego desde los poblados de Rurrenabaque y San Buenaventura.

La gobernación de Santa Cruz, la región más poblada del país, informó por separado que las llamas están afectando el parque natural Noel Kempff Mercado, de unos 15.000 kilómetros cuadrados. Pablo Sauto, responsable de la oficina de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la gobernación, dijo que el fuego “avanza rápido, 19 kilómetros en tres días”.

El estatal Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó altas temperaturas hasta el próximo domingo en siete de los nueve departamentos del país. Bolivia ya rompió seis récords de temperatura este año y por ejemplo en Santa Cruz el termómetro podría llegar a los 44 grados Celsius dos menos que los 46 grados a los que llegaron en 1952.

Fuente: AFP.

Artículos Relacionados

Colombia: condenan a adolescente que mató a candidato presidencial

Colombia: condenan a adolescente que mató a candidato presidencial

Tras la muerte del candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, la Justicia de Colombia condenó a siete años de prisión al atacante, un adolescente de 15 años de edad. De acuerdo a lo informado por medios internacionales, la pena impuesta se dictó según lo establecido...

Afganistán: 76 muertos tras choque entre bus y camión cisterna

Afganistán: 76 muertos tras choque entre bus y camión cisterna

En la noche del martes, un autobús, que transportaba migrantes afganos recientemente deportados de Irán, se incendió tras una colisión múltiple en el oeste de Afganistán. De acuerdo al reporte, al menos 76 personas perdieron la vida en lo que ya se considera “uno de...

Bolivia va a balotaje entre dos candidatos de derecha

Bolivia va a balotaje entre dos candidatos de derecha

El próximo presidente de Bolivia se decidirá entre un senador y un expresidente, en una inédita vuelta entre dos candidatos de derecha tras 20 años de gobiernos de la izquierda que empoderó Evo Morales. Rodrigo Paz, un político considerado de centro y moderado,...