Hora:

Duración del cónclave: ¿Cuál fue el más largo y el más corto de la historia?

May 7, 2025

La historia registra que para la elección del papa hubo un cónclave que duró 33 meses, mientras que otro nada más 10 horas.

En la primera sesión del Cónclave, dentro de la Capilla Sixtina, donde la chimenea, emitió humo negro, señal de que los 133 cardenales no han logrado reunir los votos necesarios para elegir al sucesor de San Pedro.

Duración del cónclave: ¿Cuál fue el más largo y corto de la historia?. Foto: Vaticano

Durante el día de mañana se prevé cuatro votaciones; la primera fumata sería las 05:30 (hora paraguaya) aproximadamente, mientras que la segunda fumata se prevé a las 12:30.

Normalmente, estos procesos se extienden por semanas, sin embargo, en el último siglo los cónclaves han sido muy breves, como lo fue para la elección de Francisco, que duró dos días donde se desarrollaron cinco votaciones.

Cónclave más largo

Según la historia, el cónclave más largo duró 33 meses y fue elegido Gregorio X, quien introdujo la Constitución Ubi Periculum, que estableció por primera vez el concepto de “cónclave” para la elección del papa.

Los datos señalan que aquel cónclave inició el 29 de noviembre de 1268 y el 1 de septiembre de 1271. El motivo de la extensión fue que los cardenales no llegaron a un acuerdo debido a la disputa entre Francia e Italia.

Debido a esos conflictos, muchos cardenales renunciaron debido a las represalias que recibían, porque para entonces le sacaron el techo donde estaban, le cortaron el suministro de alimentos, dejándolos solo con pan, agua y vino.

Para la elección final solamente quedaron 16 cardenales que optaron por una elección de compromiso, quedando electo Tebaldo Visconti como papa, quien adoptó el nombre de Gregorio X.

Cónclave más corto

En contrapartida, el cónclave más corto se registró en la noche del 31 de octubre y madrugada del 1 de noviembre de 1503, donde la elección del nuevo papa tuvo una duración de apenas diez horas.

Los datos señalan que tras el fallecimiento de Pío III, los cardenales se reunieron en un tiempo récord para elegir al nuevo sumo pontífice en un lapso de tiempo que quedó para la historia.

En el cónclave más corto fue electo el cardenal Giuliano della Rovere, quien adoptó el nombre de Julio II como nuevo papa mejor conocido como “el papa guerrero” o “el papa terrible”.

El cónclave se resolvió en la primera votación, algo extremadamente raro y se atribuyó a su amplio consenso entre los cardenales, aunque otros señalan que se debe la simonía o la compra de votos, una práctica muy común en aquella época.

Fuente: EFE

Artículos Relacionados

¡Humo blanco en el Vaticano!

¡Humo blanco en el Vaticano!

Durante la cuarta votación del cónclave, los 133 cardenales llegaron a los 2/3 de votos necesarios y eligieron al sucesor de San Pedro. La fumata blanca salió a las 18:09 hora de la chimenea del tejado de la Capilla Sixtina, lo que anunciaba que se ha elegido al papa...