Hora:

Argentina: Duro golpe al kirchnerismo en las PASO

Sep 13, 2021

En Argentina se vivió una fiesta este domingo, tras la jornada cívica en la que millones de personas ejercieron su derecho a voto en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

El oficialismo sufrió un duro golpe en las urnas, luego de haber perdido en 17 provincias, pero la más destacada es en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad de Buenos Aires con un 38% sobre 33% con más del 90% de las mesas escrutadas.

Búnker de Juntos por el Cambio, tras los resultados preliminares. Foto: gentileza.
Búnker de Juntos por el Cambio, tras los resultados preliminares. Foto: gentileza.

Opositores del PRO (Propuesta Republicana), Juntos por el Cambio, Libertad Avanza, entre otros partidos, movimientos y coaliciones dieron el grito de victoria en estas provincias:

– Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Misiones, Chaco, Mendoza, Entre Ríos, Santa Cruz, Chubut, Corrientes, Jujuy, San Luis, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego.

El Frente de Todos sólo ganó en Catamarca, Formosa, La Rioja, Salta, San Juan, Santiago del Estero y Tucumán.

Búnker de Juntos por el Cambio, tras los resultados preliminares. Foto: gentileza.
Búnker de Juntos por el Cambio, tras los resultados preliminares. Foto: gentileza.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, vidriera política de alcance nacional, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, lograba con su estrategia de trasladar a María Eugenia Vidal y enviar a Santilli a provincia, y sumar la postulación de Ricardo López Murphy y Alejandro Rubinstein, superar el 48% de los votos y dejar al Frente de Todos lejos, con cerca del 25%.

Sin embargo, los buenos resultados del ex ministro de Economía y el inédito porcentaje que obtuvieron los libertarios liderados por Javier Milei (13%), dejaron un sabor agridulce en el comando de campaña de Vidal.

El oficialismo podría perder la mayoría en el Senado

Si la tendencia de votación en estas elecciones primarias se mantiene en los comicios para renovar el Congreso, en dos meses, la bancada kirchnerista perdería la mayoría en el Senado, lo que dificultaría la aprobación de sus proyectos de ley.

Alberto Fernández y Cristina Fernández, pareja presidencial de Argentina. Foto: Gentileza.
Alberto Fernández y Cristina Fernández, pareja presidencial de Argentina. Foto: Gentileza.

El mandamás argentino asumió que se pudo evidenciar el enojo de la ciudadanía en los votos, por los errores que él y su gobierno han cometido. “Nada es más importante que escuchar al pueblo; hoy nos ha expresado que cometimos errores y vamos a atender a esa demanda”, sostuvo.

Fuente: Infobae, AFP.

Artículos Relacionados

Vaticano instala chimenea que anunciará al nuevo papa

Vaticano instala chimenea que anunciará al nuevo papa

Este viernes, los bomberos del Vaticano instalaron en el techo de la Capilla Sixtina la chimenea desde la que, a partir del próximo 7 de mayo, saldrá el humo negro o blanco que indicará si los cardenales han alcanzado un acuerdo para elegir al nuevo papa. Aunque el...

A los 116 años, falleció la persona más longeva del mundo

A los 116 años, falleció la persona más longeva del mundo

La monja brasileña Inah Canabarro Lucas, considerada como la persona más anciana del mundo, murió a los 116 años en la ciudad de Porto Alegre, Brasil. La mujer nació el 8 de junio de 1908, y fue reconocida como la decana de la humanidad luego de la muerte en enero de...

Cardenal convicto desiste de participar en el cónclave

Cardenal convicto desiste de participar en el cónclave

El cardenal Angelo Becciu, condenado por malversación de fondos, decidió, finalmente, no participar del cónclave para elegir al nuevo pontífice. El anuncio fue dado a conocer por la oficina de prensa de la Santa Sede, que señaló que el cardenal de 76 años tomó la...