Hora:

EE. UU. aumentó a USD 25 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

Ene 10, 2025

Estados Unidos anunció que han decidido aumentar a USD 25 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro. Señalan que la medida fue coordinada con aliados internacionales como Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido.

El Gobierno de los Estados Unidos anunció que han aumentado la cifra de la recompensa ofrecida por la captura de Nicolás Maduro.

El monto ofrecido aumentó a 25 millones de dólares, que se equipara a las más altas ofrecidas por el gobierno estadounidense, y llegan a ser comparable con la de terroristas como Osama bin Laden y Aymán az Zawahirí de Al Qaeda.

Las ofertas de recompensa han sido elevadas a hasta 25 millones de dólares por información relacionada con Maduro y su ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello”, expresó el comunicado.

EE. UU. aumentó a USD 25 millones la recompensa por Nicolás Maduro. Foto: captura de pantalla.

Con el aumento de la recompensa, EE. UU.  intensifica su estrategia para poder desmantelar el régimen de Nicolás Maduro, que asumió nuevamente como presidente de Venezuela el día de hoy.

También anunciaron que el Departamento del Tesoro sancionó a ocho altos funcionarios vinculados al régimen por su papel en la represión y los abusos a los derechos humanos.

Además, establecieron una nueva recompensa de hasta 15 millones de dólares por datos o captura del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

Estas medidas buscan comprometer a los responsables y reforzar la transición democrática en Venezuela”, agregó el comunicado.

En la lista de funcionarios sancionados también figura Ramón Celestino Velásquez Araguayán, presidente del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (CONVIASA). Así también Héctor Andrés Obregón Pérez, presidente de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PdVSA).

Aseguraron que la presión no solo proviene de Estados Unidos, sino que esta última acción fue coordinada con aliados internacionales como Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido.

El objetivo de las sanciones es fomentar transformaciones positivas y construir un camino hacia una Venezuela democrática”, sentenció el comunicado.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

¿Cuántos días duraron los últimos 10 cónclaves?

¿Cuántos días duraron los últimos 10 cónclaves?

Este miércoles 7 de mayo, el Vaticano dio inicio al cónclave, donde los 133 cardenales electores elegirán al nuevo sumo pontífice en la Capilla Sixtina. Aunque tradicionalmente estos procesos podrían extenderse por semanas, en el último siglo estos cónclaves han sido...

¡El argentino Franco Colapinto regresa a Fórmula 1!

¡El argentino Franco Colapinto regresa a Fórmula 1!

Este miércoles se confirmó que el argentino Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 tras ser anunciado por Alpine como piloto titular. “¡Vamos Franco! Franco Colapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras", escribieron desde la cuenta de...