¡El habitante número 8.000 millones del planeta nació en República Dominicana!

Nov 15, 2022 | Mundo

Con la llegada del pequeño Damián, el conteo de habitantes en el planeta llegó a 8.000 millones. Este acontecimiento hace reflexionar sobre el estado actual del mundo y las crisis que atraviesa.

En la quincena de noviembre, el mundo ha alcanzado la cifra de 8.000 millones de habitantes, con la llegada de Damián, el bebé que nació en la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, Santo Domingo, capital de República Dominicana.

El bebé Damián llegó al mundo en República Dominicana. Foto: EFE.

El bebé Damián llegó al mundo en República Dominicana. Foto: EFE.

El parto se produjo sin complicaciones y permitió la llegada del pequeño con 2,77 kilos y 52 centímetros, de acuerdo a los datos brindados a EFE por el Dr. Michael Trinidad, gerente del departamento de obstetricia del hospital, quien junto a su equipo asistió a la madre de 35 años.

Respecto a este hito en materia de crecimiento demográfico, la representante nacional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en República Dominicana, Sonia Vásquez, sostuvo que este alumbramiento representa «mucha esperanza en que todos los niños que nazcan en este planeta (…) los recibamos con condiciones. Eso es lo que procuramos, cero muertes maternas, cero morbilidad, cero enfermedades y salud«.

Ritmo de crecimiento demográfico va disminuyendo

Teniendo en cuenta los registros de UNFPA, la población mundial llegó a los 7 mil millones en octubre del año 2011 y se estima que llegará a los 9 mil millones de habitantes en 2037, ya que el crecimiento demográfico mundial se está ralentizando y según las proyecciones, tendrían que pasar 15 años más para que los habitantes aumenten en esa cantidad.

Luego, los 10 mil millones se alcanzarían para el año 2.058, 21 años más tarde, de acuerdo a las estimaciones de la ONU. Esto significará un incremento poblacional tan solo del 11,1%.

Ritmo de crecimiento demográfico va disminuyendo. Foto: Web.

Ritmo de crecimiento demográfico va disminuyendo. Foto: Web.

Es una realidad que la tasa de fecundidad está decreciendo, sumado a que la esperanza de vida sigue aumentando, la migración internacional da forma al cambio demográfico, se ve un envejecimiento rápido en la población mundial y las mujeres viven más que los hombres.

Desde UNFPA apuntan a una mayor inversión en infraestructuras, educación y atención sanitaria, además de garantizar el acceso a la salud y los derechos sexuales y reproductivos, para ir desarrollando la resiliencia demográfica en el mundo.

 

Fuente: EFE / Infobae / Clarín.

Artículos Relacionados

Colombia: condenan a adolescente que mató a candidato presidencial

Colombia: condenan a adolescente que mató a candidato presidencial

Tras la muerte del candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, la Justicia de Colombia condenó a siete años de prisión al atacante, un adolescente de 15 años de edad. De acuerdo a lo informado por medios internacionales, la pena impuesta se dictó según lo establecido...

Afganistán: 76 muertos tras choque entre bus y camión cisterna

Afganistán: 76 muertos tras choque entre bus y camión cisterna

En la noche del martes, un autobús, que transportaba migrantes afganos recientemente deportados de Irán, se incendió tras una colisión múltiple en el oeste de Afganistán. De acuerdo al reporte, al menos 76 personas perdieron la vida en lo que ya se considera “uno de...

Bolivia va a balotaje entre dos candidatos de derecha

Bolivia va a balotaje entre dos candidatos de derecha

El próximo presidente de Bolivia se decidirá entre un senador y un expresidente, en una inédita vuelta entre dos candidatos de derecha tras 20 años de gobiernos de la izquierda que empoderó Evo Morales. Rodrigo Paz, un político considerado de centro y moderado,...