Elon Musk cancelará la compra de Twitter

Jul 8, 2022 | Mundo

Luego de varios meses de especulaciones, este viernes trascendió que el hombre más rico del mundo, Elon Musk, no comprará la red social Twitter, por la cual estaba dispuesto a pagar unos 44 mil millones de dólares.

Elon Musk cancelará la compra de Twitter
Elon Musk cancelará la compra de Twitter. Foto: WEB

Según medios internacionales, el abogado del empresario envió una carta en la que anuncia que rescindirá el contrato millonario con la compañía, cuyas acciones cayeron hasta un 6% en los movimientos después del cierre.

En la carta, presentada ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) por el abogado Mike Ringler, se anuncia que la decisión se da por el incumplimiento sustancial de varias disposiciones del acuerdo, entre ellos, un pedido de información hecho por Musk a la compañía.

Ringler señaló que Twitter no proporcionó al magnate la información comercial relevante que solicitó: “Twitter ha fallado o se ha negado a proporcionar esta información. En varias ocasiones, Twitter ignoró los pedidos de Musk; algunas veces, las rechazó por razones injustificadas y, otras, afirmó que las cumplía mientras le daba a Musk información incompleta o inutilizable”, señaló el abogado.

“Por la presente, el señor Musk ejerce (el) derecho a rescindir el Acuerdo de Fusión y abandonar la transacción”, expresa la carta Comisión de Bolsa y Valores.

Musk ya había manifestado anteriormente sus dudas e incluso insinuó que podría abandonar el acuerdo ante la preocupación que le producía la gran cantidad de cuentas falsas.

En esa línea, el jueves, Twitter informó que elimina un millón de cuentas de spam por día durante una llamada con ejecutivos en una sesión que tenía como objetivo informar sobre el tema que la enfrentaba con Musk.

Los directivos de Twitter manifestaron en la llamada que las cuentas de spam representan menos del 5% de su base de usuarios activos cada trimestre. 

Además, señalaron que, para calcular cuántas cuentas son spam malicioso, revisa “miles de cuentas” muestreadas al azar, usando datos públicos y privados como direcciones IP, números de teléfono, geolocalización y cómo se comporta la cuenta cuando está activa, a fin de determinar si una cuenta es real.

Fuente: Infobae-Clarín

Artículos Relacionados

Uruguay dio media sanción a proyecto que legaliza la eutanasia

Uruguay dio media sanción a proyecto que legaliza la eutanasia

Luego de un debate de más de 12 horas, la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó por mayoría el proyecto de ley “Muerte digna”. De acuerdo a lo informado por medios internacionales, 64 diputados alzaron su mano para votar a favor, mientras que otros 29 se expresaron en...

Colombia: confirman muerte de candidato presidencial Miguel Uribe

Colombia: confirman muerte de candidato presidencial Miguel Uribe

En horas de la mañana de este lunes, desde Colombia informaron acerca del fallecimiento del senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado ocurrido el 7 de junio en Bogotá. La noticia fue compartida por su esposa, María Claudia Tarazona,...

Un muerto y nueve heridos en gran incendio forestal en Francia

Un muerto y nueve heridos en gran incendio forestal en Francia

Cientos de bomberos luchan en el sur de Francia para detener la propagación de un incendio forestal de gran magnitud. De acuerdo a lo informado por las autoridades, una mujer murió en su residencia en la localidad de Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse y dos personas...