El día viernes, Estados Unidos impuso fuertes sanciones al presidente de Colombia, Gustavo Petro, así como a otros miembros de su familia y al ministro del Interior, Armando Benedetti, al incluirlos en la llamada lista OFAC del Departamento del Tesoro estadounidense.

Estados Unidos sancionó al presidente colombiano Gustavo Petro. Foto: Redes
“Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado hasta alcanzar la tasa más alta en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadounidenses”, expresó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.
Petro respondió rápidamente en una publicación en X, diciendo que había contratado a un abogado estadounidense y que tenía la intención de luchar contra las sanciones.
“Luchar contra el narcotráfico durante décadas, y hacerlo de manera efectiva, me ha traído esta medida del gobierno de la misma sociedad a la que tanto ayudamos a reducir su consumo de cocaína”, dijo Petro, refiriéndose a Estados Unidos. “Toda una paradoja, pero ni un paso atrás, y nunca de rodillas”.
Más tarde, en otra publicación, sostuvo que la producción de cocaína no ha crecido durante su mandato, como dice EE.UU. “Así que en mi gobierno no se disparó la cocaína sino al contrario, mi gobierno ha incautado más cocaína que en toda la historia del mundo”, dijo el mandatario.
Ya por la noche, en un acto público con el que concluyó una manifestación a la que había convocado en Bogotá, Petro insistió en que, a su juicio, EE.UU. lo trata injustamente.
Medios internacionales revelaron que las tensiones entre el Gobierno de Petro y el presidente de EE.UU., Donald Trump, han aumentado durante meses, especialmente desde que Estados Unidos comenzó a incrementar la actividad militar en el sur del Caribe.
Las sanciones se impusieron días después de que Trump dijera que había detenido “todos los pagos” a Colombia. El Departamento de Estado de EE.UU. también revocó la visa de Petro al concluir la sesión de la Asamblea General de la ONU el mes pasado.
Fuentes: CCN En Español/BBC




