Mongolia: Frío extremo provoca la muerte de más de 2 millones de cabezas de ganado

Feb 27, 2024 | Mundo

El crudo invierno en Mongolia causó estragos, con temperaturas de hasta -50ºC y nevadas intensas, provocando la muerte de más de dos millones de cabezas de ganado. 

Este invierno boreal fue especialmente duro en Mongolia, con temperaturas que han alcanzado los -50ºC en algunas zonas, provocando la muerte de más de dos millones de cabezas de ganado, informó este lunes un funcionario del gobierno.

Frío extremo provoca la muerte de más de 2 millones de cabezas de ganado. Foto: El Observador.

Mongolia, un país sin salida al mar, enfrenta un clima invernal extremadamente riguroso entre diciembre y marzo, y ha sufrido condiciones climáticas particularmente severas en los últimos meses, con nevadas intensas, según un reciente informe de la ONU.

Gantulga Batsaijan, funcionario del Ministerio de Agricultura, reportó que hasta el lunes, 2,1 millones de cabezas de ganado murieron de hambre y agotamiento debido a las duras condiciones invernales. A finales de 2023, contaba con 64,7 millones de animales de ganado, incluyendo ovejas, cabras, caballos y reses, según estadísticas oficiales.

El país asiático tiene un término conocido como «dzud», que describe las condiciones invernales de frío extremo asociadas con catástrofes que provocan la muerte masiva de cabezas de ganado.

ONU afirma que cambio climático está aumentando

La ONU afirmó que el cambio climático está aumentando la frecuencia y la intensidad de estos “dzuds” invernales, y señala que Mongolia experimentó seis «dzuds» en la última década, incluyendo una catástrofe en 2022-23, cuando murieron 4,4 millones de cabezas de ganado.

El actual “dzud” fue exacerbado por una sequía durante el verano que impidió que los animales acumularan suficiente grasa para sobrevivir al invierno. Según el testimonio del pastor Tuvshinbayar Byambaa a AFP, el invierno comenzó con fuertes nevadas, pero las temperaturas subieron luego, derritiendo la nieve y formando una capa de hielo que impidió que el ganado accediera a la hierba. Esto ha llevado a muchos ganaderos a endeudarse para alimentar a sus animales.

El gobierno de Mongolia, comprometido a ayudar a los ganaderos, prometió entregar forraje para intentar evitar mayores pérdidas de ganado. La ganadería es una actividad clave en la economía de Mongolia, que cuenta entre sus principales exportaciones con carne y cachemira.

Cerca de un tercio de los 3,3 millones de habitantes de Mongolia son nómades, y el gobierno reconoce la importancia de preservar esta forma de vida tradicional. La situación continúa siendo preocupante, y se requiere de esfuerzos adicionales para proteger al ganado y a las comunidades nómadas de Mongolia de los impactos devastadores del invierno extremo.

Fuente: AFP.

Artículos Relacionados

Uruguay dio media sanción a proyecto que legaliza la eutanasia

Uruguay dio media sanción a proyecto que legaliza la eutanasia

Luego de un debate de más de 12 horas, la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó por mayoría el proyecto de ley “Muerte digna”. De acuerdo a lo informado por medios internacionales, 64 diputados alzaron su mano para votar a favor, mientras que otros 29 se expresaron en...

Colombia: confirman muerte de candidato presidencial Miguel Uribe

Colombia: confirman muerte de candidato presidencial Miguel Uribe

En horas de la mañana de este lunes, desde Colombia informaron acerca del fallecimiento del senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado ocurrido el 7 de junio en Bogotá. La noticia fue compartida por su esposa, María Claudia Tarazona,...