Hombre que vivía en pulmón de acero falleció a los 78 años

Mar 14, 2024 | Mundo

Un hombre sobrevivió a la poliomielitis cuando solo tenía 6 años, en consecuencia vivió décadas en un pulmón de acero. Su muerte conmovió al mundo y su vida aún más. 

Paul Alexander, un hombre desafió todas las expectativas al vivir en un pulmón de acero durante unas 7 décadas, falleció el pasado lunes, a los 78 años de edad, según lo anunció su hermano Philip Alexander.

Hombre que habitaba en un pulmón de acero falleció a los 78 años. Foto: TVN.

«Es asombroso leer tantos mensajes inspiradores y saber que Paul tocó tantas vidas. Estoy eternamente agradecido», expresó Philip a través de una página en GoFundMe, originalmente creada para apoyar sus necesidades de vivienda y atención médica.

Hace tres semanas Paul se había internado por complicaciones con el Covid-19, sin embargo, la causa de su muerte sigue siendo desconocida, ya que su prueba había dado negativa esta semana, según informó su hermano.

«Paul, te extrañaremos pero tu legado perdurará. Gracias por compartir tu historia con nosotros», escribió Christopher Ulmer, organizador de la campaña en GoFundMe.

Paul Alexander, el hombre que vivió más de 70 años en un “pulmón de acero”

El hombre padecía de poliomielitis desde los 6 años en 1952, durante una epidemia devastadora en Estados Unidos, por lo que sufrió una parálisis en su cuerpo y la incapacidad para respirar por sí mismo, y logró mantenerse gracias a  un pulmón de acero durante más de siete décadas.

En marzo de 2023, Paul fue reconocido por el Libro de Récords Guinness como el sobreviviente más longevo en un pulmón de acero en el mundo pese a sus desafíos físicos, no se limitó en sus aspiraciones.

A su vez, obtuvo  un título universitario en derecho y ejerció como abogado durante 30 años. Además, escribió una autobiografía titulada «Three Minutes for a Dog: My Life in an Iron Lung», donde relata su valiente lucha por independizarse de la máquina que lo mantenía con vida. Su espíritu positivo y determinación quedaron reflejados en su incansable labor, que incluso lo llevó a contar su historia en la plataforma de TikTok.

Paul Alexander será recordado no solo por su coraje y perseverancia, sino también por su defensa en favor de la vacunación contra la polio, un mensaje vital que compartió con sus seguidores en las redes sociales. Su legado perdurará en aquellos que tuvieron el privilegio de conocer su increíble historia.

Fuente: CNN

Artículos Relacionados

Hamas libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos

Hamas libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos

Este lunes, el grupo terrorista Hamas ha liberado a los últimos 20 rehenes israelíes vivos que, desde el 7 de octubre de 2023, han estado secuestrados en la Franja de Gaza. Se trata de los ciudadanos que llevaban más tiempo en cautiverio. Hoy, 738 días después del...

Explosión en planta de explosivos deja varios muertos en EE. UU.

Explosión en planta de explosivos deja varios muertos en EE. UU.

En la localidad de Tennessee, al sur de Estados Unidos, se registró una explosión de gran magnitud en una fábrica de producción de explosivos militares, dejando como saldo varios muertos y desaparecidos. Según las autoridades, el predio volvió a sufrir una explosión...