Vicepresidenta de Colombia denuncia intento de atentado en su contra

Ene 10, 2023 | Mundo

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, denunció que este martes sus escoltas hallaron más de siete kilos de explosivos en el camino a su residencia familiar, en el municipio de Suárez.

A través de sus redes sociales, la vicepresidenta colombiana Francia Márquez denunció un intento de atentado en su contra, luego de que sus escoltas hallaran más de siete kilos de explosivos en la ruta que lleva a su residencia familiar, en Yolombó, municipio de Suárez.

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia. Foto: TW

“Se trató de un nuevo intento de atentar contra mi vida”, escribió la autoridad en Twitter, y agregó las imágenes de los explosivos, que fueron destruidos por un equipo de profesionales sin que nadie resultara herido.

“Sin embargo, no dejaremos de trabajar, día tras día, hasta alcanzar la paz total que Colombia sueña y necesita. No desistiremos hasta que en cada territorio sea posible vivir en verdadera armonía”, añadió.

De acuerdo a los datos, Márquez, la primera mujer afro en llegar a la vicepresidencia, ha sido atacada con armas y granadas, como así también amenazada y acosada con llamadas y mensajes a su teléfono a lo largo de su trayectoria como activista ambiental.

La misma asumió el cargo el 7 de agosto del año pasado, en medio de diversas protestas de transformaciones profundas en la sociedad colombiana y la búsqueda de la llamada paz con todos los actores armados.

Fuente: El País

Artículos Relacionados

Trump asegura que presunto asesino de Charlie Kirk fue detenido

Trump asegura que presunto asesino de Charlie Kirk fue detenido

Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el principal sospechoso de acabar con la vida del activista republicano y ultraconservador Charlie Kirk está “bajo custodia”. “Creo que con un alto grado de certeza lo tenemos bajo custodia....

Violentas protestas en Nepal dejan 30 muertos

Violentas protestas en Nepal dejan 30 muertos

Nepal vive una crisis sin precedentes debido a las violentas protestas lideradas por la autodenominada “Generación Z” en contra de la corrupción y una reciente decisión del gobierno de bloquear las redes sociales. Según confirmó el ministro nepalí de Salud, al menos...