Escándalo en Copa América: jugadores charrúas, a los golpes con hinchas cafeteros

Jul 11, 2024 | Mundo

Tras la derrota y eliminación de Uruguay por 1-0 ante Colombia en Copa América, el delantero charrúa Darwin Núñez y otros compañeros protagonizaron una pelea a golpes de puño con hinchas cafeteros.

Un incidentado final tuvo lugar anoche en el Bank of America Stadium de Charlotte, tras el juego entre Colombia y Uruguay por las semifinales de la Copa América USA 2024.

Escándalo en Copa América: jugadores charrúas, a los golpes con hinchas cafeteros. Foto: Ámbito

Luego de la derrota y eliminación del conjunto charrúa, el delantero Darwin Núñez y algunos de sus compañeros se fueron a la tribuna, donde protagonizaron una pelea a golpes de puño con los hinchas colombianos.

Imágenes difundidas a través de las redes sociales muestran a Núñez, sin la camiseta de su selección, en plena tribuna y avanzando contra un grupo de hinchas cafeteros.

En ese grupo, también estaba Ronald Araujo, quien se había perdido la semifinal por una lesión muscular.

De acuerdo a lo informado por medios internacionales, en ese sector del estadio se encontraban algunos familiares de los futbolistas uruguayos, quienes acusaron haber recibido algunos maltratos por parte de los cafeteros, que desencadenaron el conflicto.

Tras lo acontecido, el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso, se pronunció y consideró que los jugadores de la Celeste “simplemente fueron a proteger a su familia”.

«Hasta ahora lo que hemos tenido es diálogo interno, saber que hubo una reacción natural, instintiva, de padre, de esposo, de hermano, de hijo, que al ver a su familia en un momento muy complicado y al ver que no permitían la evacuación hacia la cancha, que es lo que el protocolo indica», expresó.

Comunicado de la Conmebol

Desde la cuenta oficial de X de la Conmebol repudiaron lo sucedido en Charlotte. «La Conmebol condena enérgicamente cualquier acto de violencia que afecte al fútbol”, señala la primera parte del escrito.

“Nuestra labor parte de la convicción de que el fútbol nos conecta y nos une, a través de sus valores positivos”, complementó la organizadora del certamen.

En otra línea, sostuvo que “no hay lugar para la intolerancia y la violencia dentro y fuera de la cancha” e instó a todos en los días que quedan del torneo “a volcar toda la pasión en alentar a sus selecciones y tener una fiesta inolvidable”.

Cabe mencionar que el equipo dirigido por Marcelo Bielsa perdió 1-0 en la semifinal del certamen y no pudo acceder al encuentro decisivo frente a la Albiceleste.

La final entre Colombia y Argentina será este domingo 14 de julio, en el Hard Rock Stadium en Miami, Florida, y lo podrás disfrutar por Radio Uno 650 AM.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

Trump asegura que presunto asesino de Charlie Kirk fue detenido

Trump asegura que presunto asesino de Charlie Kirk fue detenido

Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el principal sospechoso de acabar con la vida del activista republicano y ultraconservador Charlie Kirk está “bajo custodia”. “Creo que con un alto grado de certeza lo tenemos bajo custodia....

Violentas protestas en Nepal dejan 30 muertos

Violentas protestas en Nepal dejan 30 muertos

Nepal vive una crisis sin precedentes debido a las violentas protestas lideradas por la autodenominada “Generación Z” en contra de la corrupción y una reciente decisión del gobierno de bloquear las redes sociales. Según confirmó el ministro nepalí de Salud, al menos...