Desde su nombramiento en el año 2013, el papa Francisco nunca ocultó su conexión con el fútbol y un amor incondicional a su querido San Lorenzo de Almagro, a quien pudo ver campeón de la Copa Libertadores por primera vez en el año 2014.

El papa Francisco conectado con el fútbol e hincha fiel de San Lorenzo. Club San Lorenzo
A diferencia de sus predecesores, el argentino utilizó el fútbol como un instrumento para enviar un mensaje de paz y armonía. A través de ese deporte buscaba la unidad del mundo.
“Y jugar hace feliz, porque a través del juego puede expresarse la propia libertad, competir de manera divertida o, simplemente, vivir la afición“, escribió Jorge Mario Bergoglio en su autobiografía, ‘Esperanza’.
Cuando tenía 10 años, Francisco vio por primera vez campeón a San Lorenzo. 68 años más tarde, lo vio consagrarse como el monarca de América a nivel de clubes, obteniendo la Copa Libertadores.
San Lorenzo emitió un emotivo mensaje a través de sus redes sociales, recordando que desde niño fue un reconocido hincha, incluso desde el 2008 nunca dejó de pagar su cuota como afiliado al club.
“Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como Papa…”, expresó San Lorenzo en sus redes.
Otro dato curioso de su muerte fue que es el socio número 88235 de San Lorenzo, falleció a los 88 años de edad, a las 2:35, hora argentina, que emana un profundo significado para sus seguidores.
Francisco nunca se mostró ajeno a su querida selección argentina. En una oportunidad, le habrían consultado sobre su preferencia entre Diego Maradona y Lionel Messi.
“Maradona fue un grande, pero como hombre falló. Pobre, resbaló con el entorno de los que lo elogiaban y no lo ayudaban. Vino a visitarme aquí el primer año del pontificado y luego el pobre falleció. Es curioso, muchos jugadores acaban mal, y Messi es un correctísimo”, indicó Bergoglio durante una entrevista.
En la misma entrevista, el santo padre agregó un nombre más a su lista de grandes futbolistas, al reconocido jugador brasileño Pelé, a quien se refirió como un hombre de gran corazón.
“Pero para mí, de estos tres, el gran señor es Pelé. Un hombre de gran corazón. Lo conocí una vez en un avión cuando estaba en Buenos Aires, hablamos. Un hombre de tanta humanidad”, afirmó el papa.
Francisco se destacó en todos los ámbitos, entre ellos su amor inquebrantable por el balompié, gracias al cariño inmortal que mantenía por los colores azulgranas de aquel club del barrio de Boedo, que lo vio crecer con su profunda fe hacia Dios y la devoción a su madre María.
Fuente: ESPN Deportes