Por amplia mayoría, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó el miércoles el proyecto de ley de “Muerte Digna”, que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones.

Senado de Uruguay aprueba la ley de eutanasia. Foto: Ilustrativa
Según reportaron medios internacionales, tras más de 10 horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de la iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.
De acuerdo a lo informado, el proyecto aprobado actual busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”, mediante la despenalización de la eutanasia en los mayores de edad psíquicamente aptos que atraviesan la etapa terminal de enfermedades incurables e irreversibles o que padezcan por ellas sufrimientos insoportables.
“Podrán ampararse a las disposiciones contenidas en esta ley los ciudadanos uruguayos naturales o legales y los extranjeros que acrediten fehacientemente su residencia habitual en el territorio de la República“, cita el texto, que detalla luego el paso a paso del procedimiento para la eutanasia.
Con la ley sancionada, el Poder Ejecutivo deberá reglamentarla en un plazo que no exceda los 180 días desde su promulgación.
De esta manera, Uruguay cumplió con su deseo al unirse a un pequeño grupo de países que legalizaron la muerte asistida que incluye a Canadá, Países Bajos y España, entre otros.
Fuentes: Infobae/EFE