ONU denuncia que Rusia asesinó a seis civiles por día en Ucrania

Oct 4, 2023 | Mundo

Según un informe del Alto Comisionado de la ONU (Naciones Unidas), Rusia mató, en los últimos seis meses, a un promedio de seis civiles por día en Ucrania. Incluso calculan que en lo que va de la invasión, se dieron unas 10.000 muertes no militares.

Tatyana Gerpuleva, de 75 años, herida en un bombardeo que destruyó su casa en Donetsk, a fines de septiembre. Foto: (Reuters).

Este miércoles, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) presentó un informe en Kiev, donde reportó que desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania se han matado a unos 10.000 civiles con ataques constantes con misiles “contra zonas residenciales e infraestructura crítica”.

Así mismo, el reporte afirma que en los últimos seis meses, Rusia ha matado a una media de 6 civiles al día en Ucrania.

Más de veinte meses después de la invasión rusa, los civiles ucranianos siguen pagando un precio terrible con cerca de 10.000 muertos y decenas de miles de heridos”, afirmaron las conclusiones del informe. “Durante los seis meses pasados, la guerra se ha cobrado, de media, seis vidas civiles al día”, añadió el documento.

El informe documenta, además, los constantes “ataques con misiles contra zonas residenciales e infraestructura crítica” y los bombardeos rusos contra la industria del cereal y las infraestructuras agrícolas que “continúan sembrando el miedo y la destrucción” en toda Ucrania.

Así mismo, la investigación de la ONU, entre los efectos de la guerra sobre la población, destaca las consecuencias económicas para millones de ellos.

Torturas y violencia sexual

Por otra parte, el informe resalta las torturas generalizadas con palizas, descargas eléctricas, simulaciones de ejecuciones, violencia sexual y otras formas de malos tratos a las que las fuerzas rusas someten a prisioneros de guerra ucranianos y civiles en los territorios ocupados.

El documento habla también de los chantajes que sufren los ciudadanos ucranianos en las zonas ocupadas para que acepten la ciudadanía rusa, sin la que se les niega a menudo el acceso a servicios básicos.

Los ucranianos varones de esas zonas son amenazados de ser enviados al frente a luchar del lado ruso contra las fuerzas armadas de su país, según versa parte del documento.

Otro de los abusos denunciados en el informe son las transferencias forzosas de niños y menores ucranianos, que en muchos casos estaban a cargo del Estado ucraniano y sufren de minusvalías psíquicas e intelectuales, de unas zonas ocupadas a otras o a territorio de la Federación Rusa.

Fuente: Infobae.

Artículos Relacionados

Derrumbe de una antigua torre medieval deja varios heridos en Roma

Derrumbe de una antigua torre medieval deja varios heridos en Roma

Este lunes, una parte de la Torre dei Conti, una antigua construcción medieval situada en el centro de Roma, se derrumbó mientras se realizaban trabajos de restauración, dejando como saldo cinco trabajadores heridos. Uno de los operarios se llevó la peor parte y fue...

Megaoperativo en las favelas de Brasil deja más de 50 muertos

Megaoperativo en las favelas de Brasil deja más de 50 muertos

Durante uno de los operativos más grandes contra el narcotráfico en Río de Janeiro, Brasil deja como saldo hasta el momento 64 personas fallecidas, entre ellas 4 uniformados. Con este procedimiento, encabezado por la Policía Federal de Brasil, las autoridades del...

Javier Milei arrasa en las elecciones legislativas en Argentina

Javier Milei arrasa en las elecciones legislativas en Argentina

El día domingo, el presidente argentino Javier Milei logró una victoria decisiva en las elecciones legislativas con un 40,8% de los votos por encima del peronismo (centroizquierda). De acuerdo a lo informado por medios internacionales, el partido de Milei, La Libertad...