En un ambiente lleno de incertidumbre y un gran número de indecisos se desarrollan las elecciones presidenciales en Bolivia, donde auguran una definición reñida entre los opositores Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga.

Las elecciones en Bolivia se ven marcadas por un gran número de indecisos. Foto: Reuters
Bolivia está marcada por una profunda crisis económica, por lo que en las encuestas figura un alto número de personas indecisas, así también la campaña del voto nulo impulsado por el expresidente Evo Morales.
Es la primera vez en dos décadas que en las elecciones presidenciales la izquierda llega dividida, mientras que dos candidatos de oposición son los favoritos para ganar la elección.
Según las últimas encuestas, se espera un resultado reñido entre los opositores Samuel Doria Medina, de Alianza Unidad, y el expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de Libre.
Por su parte, el candidato de izquierda con mayor proyección, Andrónico Rodríguez, mostró una caída sostenida y pasó de ocupar el tercer lugar al quinto, con un 5% de preferencia electoral.
En tanto, el exmandatario Evo Morales (2006-2019), presentó su campaña del voto nulo como protesta por su inhabilitación a través de un fallo judicial que limita el ejercicio de la presidencia a dos mandatos.
Si los datos de las encuestas son positivas, Bolivia iría por primera vez al balotaje presidencial, previsto para el 19 de octubre, para dirimir la votación entre dos candidatos de derecha, poniendo fin al periodo de los gobiernos de izquierda que duró casi 20 años.
Fuente: Infobae