Guillermo Lasso disuelve el Congreso de Ecuador

May 17, 2023 | Mundo

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, disolvió el Congreso y convocó a elecciones anticipadas, un día después de presentar su defensa en el juicio político en su contra.

Este miércoles, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, firmó el decreto a través del cual disuelve el congreso y convoca a nuevas elecciones.

Guillermo Lasso disuelve el Congreso de Ecuador. Foto: TW

La decisión del mandatario se da luego de que se defendiera ante el congreso en el juicio político en su contra; el presidente usó la causal dispuesta en la constitución de grave crisis política y conmoción interna.

“Ecuatorianas y ecuatorianos: esta es la mejor decisión para darle una salida constitucional a la crisis política y conmoción interna que soporta el Ecuador y devolver al pueblo ecuatoriano el poder de decidir su futuro en las próximas elecciones”, expresó a través de su cuenta de Twitter.

De acuerdo a la Constitución de Ecuador, el jefe de Estado podrá invocar este recuerdo “cuando, a su juicio, la Asamblea Nacional, se hubiera arrogado funciones que no le competen constitucionalmente, previo dictamen de la Corte Constitucional; o si de forma reiterada e injustificada obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, o por grave crisis política y conmoción interna”.

Según Lasso, la Asamblea Nacional ha acosado políticamente a sus ministros, ya que la oposición en el legislativo ha realizado 14 enjuiciamientos políticos en contra de los secretarios del Estado.

“Resulta inaceptable que el gobierna cumpla con su agenda de 4 años en apenas 12 meses”, afirmó el presidente, quien sostuvo que desde el congreso se trató de obstruir su plan de trabajo propuesto para su periodo presidencial.

Con la decisión de disolver el congreso y convocar a elecciones, Lasso deberá gobernar bajo decretos de ley que deberán pasar por el control de la Corte Constitucional.

Juicio político

La semana pasada, con 88 fotos a favor, 23 en contra y 5 abstenciones, el Legislativo aprobó entrar en la última fase del juicio político contra Lasso.

Según la oposición, el presidente de Ecuador incurrió en un supuesto peculado al tener conocimiento de presuntas irregularidades en un contrato firmado por la empresa estatal Flota Petrolera del Ecuador (Flopec) y la firma privada Amazonas Tanker y no haber actuado para evitar mayores perjuicios para el Estado.

Por su parte, Lasso sostiene que los contratos se firmaron durante el anterior gobierno de Lenín Moreno (2017-2021), y que su administración solicitó a la Contraloría una revisión de los mismos.

Fuente: Infobae/EFE

Artículos Relacionados

Colombia: condenan a adolescente que mató a candidato presidencial

Colombia: condenan a adolescente que mató a candidato presidencial

Tras la muerte del candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, la Justicia de Colombia condenó a siete años de prisión al atacante, un adolescente de 15 años de edad. De acuerdo a lo informado por medios internacionales, la pena impuesta se dictó según lo establecido...

Afganistán: 76 muertos tras choque entre bus y camión cisterna

Afganistán: 76 muertos tras choque entre bus y camión cisterna

En la noche del martes, un autobús, que transportaba migrantes afganos recientemente deportados de Irán, se incendió tras una colisión múltiple en el oeste de Afganistán. De acuerdo al reporte, al menos 76 personas perdieron la vida en lo que ya se considera “uno de...

Bolivia va a balotaje entre dos candidatos de derecha

Bolivia va a balotaje entre dos candidatos de derecha

El próximo presidente de Bolivia se decidirá entre un senador y un expresidente, en una inédita vuelta entre dos candidatos de derecha tras 20 años de gobiernos de la izquierda que empoderó Evo Morales. Rodrigo Paz, un político considerado de centro y moderado,...