Hora:

Guillermo Lasso disuelve el Congreso de Ecuador

May 17, 2023

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, disolvió el Congreso y convocó a elecciones anticipadas, un día después de presentar su defensa en el juicio político en su contra.

Este miércoles, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, firmó el decreto a través del cual disuelve el congreso y convoca a nuevas elecciones.

Guillermo Lasso disuelve el Congreso de Ecuador. Foto: TW

La decisión del mandatario se da luego de que se defendiera ante el congreso en el juicio político en su contra; el presidente usó la causal dispuesta en la constitución de grave crisis política y conmoción interna.

“Ecuatorianas y ecuatorianos: esta es la mejor decisión para darle una salida constitucional a la crisis política y conmoción interna que soporta el Ecuador y devolver al pueblo ecuatoriano el poder de decidir su futuro en las próximas elecciones”, expresó a través de su cuenta de Twitter.

De acuerdo a la Constitución de Ecuador, el jefe de Estado podrá invocar este recuerdo “cuando, a su juicio, la Asamblea Nacional, se hubiera arrogado funciones que no le competen constitucionalmente, previo dictamen de la Corte Constitucional; o si de forma reiterada e injustificada obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, o por grave crisis política y conmoción interna”.

Según Lasso, la Asamblea Nacional ha acosado políticamente a sus ministros, ya que la oposición en el legislativo ha realizado 14 enjuiciamientos políticos en contra de los secretarios del Estado.

“Resulta inaceptable que el gobierna cumpla con su agenda de 4 años en apenas 12 meses”, afirmó el presidente, quien sostuvo que desde el congreso se trató de obstruir su plan de trabajo propuesto para su periodo presidencial.

Con la decisión de disolver el congreso y convocar a elecciones, Lasso deberá gobernar bajo decretos de ley que deberán pasar por el control de la Corte Constitucional.

Juicio político

La semana pasada, con 88 fotos a favor, 23 en contra y 5 abstenciones, el Legislativo aprobó entrar en la última fase del juicio político contra Lasso.

Según la oposición, el presidente de Ecuador incurrió en un supuesto peculado al tener conocimiento de presuntas irregularidades en un contrato firmado por la empresa estatal Flota Petrolera del Ecuador (Flopec) y la firma privada Amazonas Tanker y no haber actuado para evitar mayores perjuicios para el Estado.

Por su parte, Lasso sostiene que los contratos se firmaron durante el anterior gobierno de Lenín Moreno (2017-2021), y que su administración solicitó a la Contraloría una revisión de los mismos.

Fuente: Infobae/EFE

Artículos Relacionados

Venezuela: Derrumbe de una mina deja 12 personas muertas

Venezuela: Derrumbe de una mina deja 12 personas muertas

Una mina de oro que estaba clausurada, en El Callao, Venezuela, se derrumbó por las intensas lluvias en la zona y dejó sin oxígeno a 12 personas que se encontraban en el lugar trabajando. “Al día de hoy tenemos 12 fallecidos, quienes ingresaron en una mina que estaba...

India: accidente de trenes deja al menos 55 muertos y 600 heridos

India: accidente de trenes deja al menos 55 muertos y 600 heridos

La colisión de dos trenes de pasajeros ha dejado al menos 55 muertos y 600 heridos en Balasore, en el Estado de Odisha, al este la India, según informaron las autoridades. De acuerdo a los datos, el Howrah Superfast Express descarriló y se estrelló con el Coromandel...

Brasil: Agente policial golpeó a una mujer de 80 años en el rostro

Brasil: Agente policial golpeó a una mujer de 80 años en el rostro

Un video captado, a través de un teléfono celular, muestra el momento en que un policía militar golpeó a una mujer de 80 años. El hecho ocurrió en la zona rural de Agua Franca, en el estado de San Pablo, cuando una discusión entre dos hombre pasó a ser un intercambio...