Hora:

Lasso prometió terminar con la “ley mordaza” en Ecuador

May 27, 2021

El actual presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, tras su reciente asunción, envió a la Asamblea Nacional el proyecto de “Ley Orgánica de Libre Expresión y Comunicación”, a fin de derogar la “Ley Orgánica de Comunicación (LOC)”, expedida por el gobierno de Rafael Correa en el 2013.

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador. Foto: gentileza.
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador. Foto: gentileza.

El nuevo proyecto de ley pretende derogar todos los artículos de la “LOC”, con excepción de los que fomentan la producción nacional en publicidad, regulación de propaganda estatal y el régimen de espectro radioeléctrico.

La “LOC”, fue denominada como “Ley mordaza”, ya que por mucho tiempo se utilizaba para sancionar a medios de comunicación y periodistas opositores al gobierno. 

Según una organización de la sociedad civil que vela por la libertad de expresión y de prensa “Fundamedios”, se registraron unas 510 sanciones a medios y comunicadores bajo las normas de la vigente ley.

El nuevo proyecto impulsado por Lasso, fue redactado acorde con los principios internacionales de libertad de expresión, fundamentado en la Declaración de Chapultepec y la Declaración de Derechos Humanos de la Comisión Interamericana de DD.HH.

Garantiza los siguientes puntos:

-La libertad de expresión, comunicación y prensa como un derecho fundamental que no puede ser restringido.

-A los comunicadores, la cláusula de conciencia y reserva de sus fuentes y secretos profesionales.

-Robustece la protección de la inviolabilidad de comunicaciones personales.

-Deroga el delito de calumnia y la contravención de actos lesivos al honor. Que nunca más se use el derecho penal para perseguir controversias que surgen por la libre expresión.

Fuente: Infobae.

 

Artículos Relacionados

Vaticano instala chimenea que anunciará al nuevo papa

Vaticano instala chimenea que anunciará al nuevo papa

Este viernes, los bomberos del Vaticano instalaron en el techo de la Capilla Sixtina la chimenea desde la que, a partir del próximo 7 de mayo, saldrá el humo negro o blanco que indicará si los cardenales han alcanzado un acuerdo para elegir al nuevo papa. Aunque el...

A los 116 años, falleció la persona más longeva del mundo

A los 116 años, falleció la persona más longeva del mundo

La monja brasileña Inah Canabarro Lucas, considerada como la persona más anciana del mundo, murió a los 116 años en la ciudad de Porto Alegre, Brasil. La mujer nació el 8 de junio de 1908, y fue reconocida como la decana de la humanidad luego de la muerte en enero de...

Cardenal convicto desiste de participar en el cónclave

Cardenal convicto desiste de participar en el cónclave

El cardenal Angelo Becciu, condenado por malversación de fondos, decidió, finalmente, no participar del cónclave para elegir al nuevo pontífice. El anuncio fue dado a conocer por la oficina de prensa de la Santa Sede, que señaló que el cardenal de 76 años tomó la...