Meloni será la primera líder de extrema derecha en gobernar Italia desde la II Guerra Mundial

Sep 26, 2022 | Mundo

La extrema derecha logró imponerse en las elecciones legislativas de Italia, con la histórica victoria del partido de Giorgia Meloni, la primera líder posfascista que gobernará la tercera economía más grande de Europa tras la II Guerra Mundial.

La formación de Giorgia Meloni, Hermanos de Italia, que proviene de la tradición neofascista, se consolidó como la mayor fuerza y alcanzó el 22-26% de los votos, un resultado sin precedentes, según los datos a pie de urna. La formación posfascista supera ampliamente a sus aliados de extrema derecha de La Liga de Matteo Salvini (8,5-12,5%) y Forza Italia (6-8%) del magnate conservador Silvio Berlusconi.

Giorgia Meloni será la primera representante de ultraderecha en gobernar Italia desde la II Guerra Mundial. Foto: Infobae.

Por primera vez en la historia desde la Segunda Guerra Mundial, una formación neofascista va a gobernar Italia, gracias a que se presentó con una coalición de derechas que obtendría en total entre el 36,5% y el 46,5% de los votos.

El vertiginoso ascenso de Meloni se debe en buena parte a que fue la única que se opuso por 18 meses al gobierno saliente del economista Mario Draghi, lo que le ha favorecido para recoger el descontento de los italianos ante la inflación, la guerra y las restricciones por la pandemia.

La líder postfascista, de 45 años, admiradora durante su juventud de Benito Mussolini, conocida por su lenguaje directo y eficaz desde sus años de líder estudiantil en Roma, podría convertirse también en la primera mujer que llega a la jefatura de gobierno en Italia.

Junto con sus aliados promete recortes de impuestos, el bloqueo de los inmigrantes que cruzan el Mediterráneo, así como una ambiciosa política familiar para impulsar la tasa de natalidad de uno de los países con más ancianos en el mundo.

La victoria de una líder antieuropeísta y nacionalista genera muchos interrogantes en Europa y cambia el rostro de Italia, ya que pondría en cuestión su posición sobre la Unión Europea, pues aboga por una revisión de sus tratados y hasta por su sustitución por una “confederación de Estados soberanos”.

Fuente: CNN, EFE, AFP, Infobae.

Artículos Relacionados

Senado de Uruguay aprueba la ley de eutanasia

Senado de Uruguay aprueba la ley de eutanasia

Por amplia mayoría, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó el miércoles el proyecto de ley de “Muerte Digna”, que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones. Según reportaron medios internacionales, tras más de 10 horas de debate, todos los legisladores del...

Un muerto y 30 heridos por explosión de coche bomba en Ecuador

Un muerto y 30 heridos por explosión de coche bomba en Ecuador

En la tarde del martes, un coche bomba explotó frente a un centro comercial en Guayaquil, Ecuador, dejando como saldo al menos un muerto y 30 heridos. Según informaron medios internacionales, el hecho se registró en cercanías de un edificio de oficinas de la familia...