“Ómicron es resultado de acaparar vacunas y dejar a África por fuera” dice médica africana

Dic 2, 2021 | Mundo

La aparición de la variante ómicron del virus que causa el covid-19 ha causado revuelo en el mundo en los últimos días. Especialmente después de que varios países pusieron restricciones y prohibiciones a viajeros que lleguen en vuelos de al menos cinco países africanos.

Ayoade Alakija es codirectora de la Alianza Africana para la Entrega de Vacunas.
Ayoade Alakija es codirectora de la Alianza Africana para la Entrega de Vacunas.

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, señaló que no se puede «castigar» a su país -donde fue detectada la variante ómicron- por haber hallado la variante gracias a la tecnología disponible.

Sin embargo, la voz más fuerte que se ha escuchado al respecto ha sido la de Ayoade Olatunbosun-Alakija, vocera de la Alianza Africana para la Entrega de Vacunas, quien ha sido clara en sus reclamos hacia los países desarrollados.

«La aparición de esta variante era inevitable. Se debe a la falta de vacunación por el acaparamiento de vacunas por parte de los países desarrollados«, aseguró.

Me gustaría decir algo: si el Covid-19 que apareció en China hubiera aparecido primero en África, no quedan dudas de que el mundo nos habría encerrado y hubiera tirado la llave muy lejos”, lamentó en una entrevista con la BBC.

Por último, sostuvo: “El mundo se ha rehusado a vacunar a todas las personas con el poco apoyo que se le dio a la iniciativa Covax u otros métodos de distribución. Sabíamos que esas decisiones, ese acaparamiento, nos iban a llevar a variantes más peligrosas. ¿Por qué actuamos sorprendidos? ¿Por qué estamos encerrando a África cuando este virus ya está en tres continentes? Nadie está encerrando a Bélgica e Israel. ¿Por qué estamos aislando a África? Está mal y es hora de que nuestros líderes africanos se pongan de pie y encuentren su voz”.

Artículos Relacionados

Rodrigo Paz gana las elecciones presidenciales de Bolivia

Rodrigo Paz gana las elecciones presidenciales de Bolivia

El día domingo, Bolivia eligió a su nuevo presidente: Rodrigo Paz, el senador de centro derecha, quien sucederá al presidente Luis Arce el próximo 8 de noviembre. Con el 97% de los votos escrutados preliminarmente, Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC),...

Senado de Uruguay aprueba la ley de eutanasia

Senado de Uruguay aprueba la ley de eutanasia

Por amplia mayoría, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó el miércoles el proyecto de ley de “Muerte Digna”, que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones. Según reportaron medios internacionales, tras más de 10 horas de debate, todos los legisladores del...