Hora:

OMS alerta sobre la amenaza de la gripe aviar H5N1 afecta a mamíferos y humanos

Abr 18, 2024

La OMS expresa su preocupación por la propagación del virus de la gripe aviar H5N1 a través de distintas especies, incluyendo mamíferos y humanos, destacando la alta mortalidad que puede causar en caso de contagio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una señal de alerta ante la propagación de la variante H5N1 del virus de la gripe aviar a diferentes especies, incluyendo mamíferos y humanos, lo cual representa un motivo de preocupación y requiere una vigilancia cercana.

OMS alerta sobre la amenaza de la gripe aviar H5N1. Foto: Ilustración.

En declaraciones brindadas por el científico en jefe de la OMS, Jeremy Farrar, se destacó la importancia de estar atentos a esta evolución, calificándola como una “enorme preocupación”. Aunque hasta el momento no existe evidencia de transmisión del virus entre personas, la posibilidad genera inquietud entre la comunidad científica.

Confirman que el H5N1 tiene una alta tasa de mortalidad

Se ha confirmado que el H5N1 tiene una alta tasa de mortalidad en casos de contagio por contacto directo con aves infectadas. Recientemente, se reportó un caso humano de gripe aviar H5N1 en Texas, Estados Unidos, donde un hombre habría sido infectado por vacas supuestamente contaminadas, aunque sus síntomas fueron leves.

Este caso sería la segunda infección en humanos registrada en Estados Unidos y la cuarta en todo el continente americano, con el último caso notificado en Chile en marzo de 2023. Es particularmente relevante que esta sea la primera vez que una persona habría sido contaminada por un mamífero, ya que los contagios anteriores por exposición a mamíferos infectados correspondían a otros subtipos de la gripe aviar.

Además, se ha registrado un episodio en la Antártida donde se encontraron aves muertas infectadas, generando preocupación en grupos dedicados a la conservación y al medio ambiente. Desde el año 2003 hasta el 1 de abril, se han notificado globalmente un total de 889 casos de gripe aviar H5N1, con 463 muertes, lo que indica una tasa de mortalidad del 52%.

Ante esta evolución, Farrar resaltó la importancia de determinar cuántas infecciones humanas con el virus H5N1 podrían estar pasando desapercibidas, ya que esta situación representa el mayor riesgo de una mutación del virus. Las mutaciones son motivo de preocupación, ya que podrían permitir al virus adaptarse mejor al ser humano y facilitar su transmisión entre personas.

Fuente: EFE

Artículos Relacionados

Cardenal convicto desiste de participar en el cónclave

Cardenal convicto desiste de participar en el cónclave

El cardenal Angelo Becciu, condenado por malversación de fondos, decidió, finalmente, no participar del cónclave para elegir al nuevo pontífice. El anuncio fue dado a conocer por la oficina de prensa de la Santa Sede, que señaló que el cardenal de 76 años tomó la...

El 7 de mayo comenzará el cónclave para elegir al nuevo papa

El 7 de mayo comenzará el cónclave para elegir al nuevo papa

Tras la conclusión de las misas de sufragio por el descanso del difunto papa Francisco, desde la oficina de prensa del Vaticano informaron este lunes que el cónclave para elegir al sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo. De acuerdo a lo comunicado, la...

Apagón masivo en España, Portugal, Andorra y parte de Francia

Apagón masivo en España, Portugal, Andorra y parte de Francia

Este lunes, España sufrió un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental, y que también afectó a Portugal, Andorra y partes de Francia. De acuerdo a los datos, la repentina interrupción de la energía eléctrica...