Este miércoles, Pedro Castillo, presidente de Perú, anunció la disolución del Congreso de su país y un “reordenamiento” de diversas entidades del Estado como un toque de queda.

Pedro Castillo anunció la disolución del Congreso de Perú. Foto: Reuters
Esta decisión tuvo lugar horas antes de que el Parlamento debatiera una moción de destitución en su contra que podría haberlo apartado de la jefatura del Estado.
“Tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a establecer el Estado de Derecho. (…) Disolver temporalmente el Congreso e instaurar un gobierno de emergencia excepcional”, expresó el mandatario, investigado por la Fiscalía por presunta corrupción.
Asimismo, Castillo impuso toque de queda que regirá a partir de las 22:00 (hora local) hasta las 4:00 del día de mañana.
Los legisladores que se encontraban en la Comisión de Fiscalización expresaron su rechazo hacia la medida y lo declararon inconstitucional.
“Está violando normas constitucionales, emplazamos a las Fuerzas Armadas para defender la constitucionalidad”, expresó el congresista Héctor Ventura, titular del grupo de trabajo.
Castillo, durante su discurso, deslegitimó a distintas instituciones estatales, entre ellas el máximo representante de la Constitución. “El Congreso ha roto el equilibrio de poderes y el Estado de Derecho para instaurar la dictadura congresal con el aval, como ellos mismos manifiestan, de su Tribunal Constitucional”, puntualizó.
Igualmente, el mandatario peruano aseguró que convocará a elecciones para formar un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses.
“A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley”, sentenció.
Fuente: Infobae/El País