En México, una médica sufre reacciones graves tras recibir vacuna Pfizer

Ene 4, 2021 | Mundo

La doctora Karla Cecilia Pérez Osorio, de 32 años, presentó entumecimiento en las extremidades a la media hora de aplicarse la vacuna Pfizer contra el coronavirus en México. La profesional, tras presentar las reaaciones adversas, fue trasladada de urgencias a un hospital de Monterrey.

En México, una médica sufre reacciones graves tras recibir vacuna Pfizer
En México, una médica sufre reacciones graves tras recibir vacuna Pfizer. Foto: AFP

Los familiares de la trabajadora de salud contaron que la misma llegó a presentar convulsiones y parálisis en sus extremidades. Karla recibió la vacuna anticovid el 30 de diciembre, como cientos de sus colegas para hacer frente la pandemia.

Los allegados de la doctora hicieron público el caso a través de las redes sociales: «Los efectos adversos: parálisis de brazos y piernas, además de convulsiones frecuentes. Por favor ella se encuentra grave, estuvo brindando ayuda en esta pandemia, no podemos dejarla sola, necesita ayuda”.

La doctora internista fue la primera del país en presentar una reacción negativa grave a la vacuna de Pfizer que comenzó a aplicarse en Coahuila.

La Secretaría de Salud de México informó que la profesional presentó erupción cutánea, crisis convulsivas, disminución de la fuerza muscular y dificultad respiratoria luego de la aplicación. Asimismo, comunicaron que la doctora cuenta con antecedente de alergia al Trimetroprim con sulfametoxazol, misma que puede ocasionar cuadros graves e inclusive la muerte y se caracteriza, entre otras cosas, por erupciones cutáneas, angioedema y reacción anafiláctica.

Desde la cartera manifestaron que Karla se encuentra bajo observación y tratamiento por parte de especialistas en medicina crítica para disminuir la inflamación cerebral presentada. Se continuará tratamiento especializado intensivo con base en esteroides y anticonvulsivos para disminuir el riesgo de que presente secuelas.

La vacuna continúa siendo investigada y profesionales estiman que podría generar reacciones adversas en 1 de cada 100.000 personas; las mismas pueden ser muy leves a graves, dependiendo de múltiples factores de alergias en los pacientes.

Fuente: Infobae

Artículos Relacionados

Trump asegura que presunto asesino de Charlie Kirk fue detenido

Trump asegura que presunto asesino de Charlie Kirk fue detenido

Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el principal sospechoso de acabar con la vida del activista republicano y ultraconservador Charlie Kirk está “bajo custodia”. “Creo que con un alto grado de certeza lo tenemos bajo custodia....

Violentas protestas en Nepal dejan 30 muertos

Violentas protestas en Nepal dejan 30 muertos

Nepal vive una crisis sin precedentes debido a las violentas protestas lideradas por la autodenominada “Generación Z” en contra de la corrupción y una reciente decisión del gobierno de bloquear las redes sociales. Según confirmó el ministro nepalí de Salud, al menos...